Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Persecución política: Pakistán ordena a YouTube bloquear 27 canales disidentes del gobierno

EFE.- Un tribunal de Pakistán ordenó este martes el bloqueo de 27 canales de YouTube, entre ellos los del popular ex primer ministro encarcelado Imran Khan y varios de los periodistas críticos con el poderoso estamento militar del país, en lo que supone una nueva escalada en la represión de la disidencia.

La orden, emitida por un magistrado de Islamabad a petición de la Agencia de Investigación de Delitos Cibernéticos (NCCIA), acusa a los canales de estar "involucrados en la difusión de contenido altamente intimidatorio, provocador y despectivo contra las instituciones y funcionarios del Estado".

La lista de canales a ser bloqueados incluye el del partido de Khan, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), y los de reconocidos periodistas como Matiullah Jan, Asad Toor y Moeed Pirzada, conocidos por su postura crítica hacia el Ejército.

Asad Toor, uno de los periodistas afectados, confirmó haber recibido la notificación de YouTube y respondió con un mensaje en la red social X.

"El Estado piensa que puede silenciarnos, pero aseguro a todos que seguiré cubriendo a los desaparecidos de Baluchistán, las elecciones amañadas y el rol incondicional de las fuerzas (armadas)", publicó.

Esta medida se enmarca en la intensa pugna política que vive Pakistán desde la destitución de Imran Khan como primer ministro en abril de 2022, un derrocamiento que se produjo tras un enfrentamiento directo del exmandatario con la cúpula militar, considerada por analistas como el verdadero poder en la sombra del país.

Organizaciones de derechos humanos denuncian repetidamente que las leyes de delitos cibernéticos de Pakistán se usan como una herramienta para silenciar el periodismo crítico y la oposición política.

La orden judicial ha sido remitida a Google, la empresa matriz de YouTube, para su implementación.

Con información de Latinus

Tips al momento

Comisión de Loera reconoció a funcionario acusado de lavado de dinero

El senador y otra vez aspirante a la gubernatura por Morena, Juan Carlos Loera, como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, otorgó una distinción a Alex Tonatiuh Márquez Hernández, un funcionario investigado por las autoridades federales por presunto lavado de dinero.

El “Grupo Tabasco” de Adán Augusto, no sale del aprieto de haber puesto a un líder criminal como Secretario de Seguridad Pública, cuando ahora resulta que distinguen a un presunto operador financiero de la delincuencia.

Desde hace dos años, la figura de Tonatiuh Márquez estaba bajo sospecha, en la conferencia mañanera del 23 de junio de 2023, se dio a conocer que se investigaba a Tonatiuh  Márquez por presuntamente buscar controlar el contrabando en la Aduana. El propio Andrés Manuel López Obrador conoció las denuncias en su contra.

El senador Juan Carlos Loera y su comisión decidieron reconocer a  Tonatiuh  Márquez.

Se le investiga por ser el presunto representante legal de la empresa Aledo, S.A. de C.V., una entidad señalada por el SAT por supuestas operaciones ilícitas por un monto de 257 millones de pesos. Adicionalmente, se ha revelado que el funcionario habría recibido depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos entre 2019 y 2021, sin que los haya declarado.

La empresa Aledo supuestamente comparte domicilio fiscal con otra empresa, Heluan, S.A. de C.V., cuyo representante legal es otro alto funcionario de Aduanas, Héctor Antonio Ruiz Ángel, también investigado.

Pesan acusaciones de haber recibido depósitos millonarios, adquirido vehículos y bienes inmuebles de lujo sin el respaldo de ingresos declarados por varios millones de pesos.

Notas recientes