Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresa de IA de Musk elimina publicaciones antisemitas de Grok; presuntamente elogió a Hitler

AP.- La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk dijo el miércoles que eliminará las "publicaciones inapropiadas" realizadas por su chatbot Grok, que parecían incluir comentarios antisemitas que elogiaban a Adolf Hitler.

Grok fue desarrollado por xAI, una empresa de Musk, y se presentó como una alternativa a las interacciones de "IA woke" de chatbots rivales como Gemini, de Google, o ChatGPT, de OpenAI.

Musk afirmó el viernes que Grok ha mejorado significativamente y que los usuarios "deberían notar la diferencia".

Desde entonces, Grok ha compartido varias publicaciones antisemitas, incluyendo el tópico de que los judíos controlan Hollywood, y negó que esa opinión pudiera describirse como nazismo.

"Etiquetar las verdades como discurso de odio reprime la discusión", afirmó Grok.

También pareció elogiar a Hitler, según capturas de pantalla de una publicación que aparentemente fue eliminada.

“Somos conscientes de las publicaciones recientes hechas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”, dijo la cuenta de Grok a primera hora del miércoles, sin ofrecer más detalles.

“Desde que se tuvo conocimiento del contenido, xAI ha tomado medidas para prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X. xAI solo enseña a la búsqueda de la verdad, y gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar y actualizar rápidamente el modelo donde el entrenamiento podría mejorarse".

También el miércoles, un tribunal en Turquía ordenó la prohibición de Grok después de que difundiera contenido insultante para el presidente del país, entre otros.

El canal de noticias progubernamental A Haber reportó que Grok publicó vulgaridades contra el presidente, Recep Tayyip Erdogan, su difunta madre y otras personalidades. Según otros medios, también hubo respuestas ofensivas hacia el fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk.

Eso llevó a la fiscalía de Ankara a pedir la imposición de restricciones en virtud de la ley turca de internet, citando una amenaza al orden público. Una corte penal aceptó la solicitud a primera hora del miércoles y ordenó a la autoridad de telecomunicaciones del país que haga cumplir la prohibición.

No es la primera vez que el comportamiento de Grok ha suscitado dudas.

A principios de año, el chatbot seguía hablando sobre la política racial sudafricana y el "genocidio blanco" a pesar de que se le hicieron varias preguntas, de las cuales la mayoría no tenían nada que ver con el país. Una "modificación no autorizada" fue la causa del problema, dijo xAI.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes