Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nvidia rompe la marca de los 4 billones de dólares de valor de mercado en Wall Street; es la primera empresa en hacerlo

Reuters.- Nvidia alcanzó el miércoles por primera vez una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, consolidando su posición como uno de los valores más favorecidos de Wall Street para aprovechar el actual aumento de la demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Las acciones del principal diseñador de chips de IA de gama alta avanzaban un 2.4% en la sesión, a 164 dólares, convirtiéndose en la primera empresa que cotiza en bolsa del mundo que alcanza una capitalización bursátil de 4 billones de dólares.

Nvidia alcanzó por primera vez un valor de mercado de 1 billón de dólares en junio de 2023 y la subida no ha parado, ya que su valor de mercado se ha más que triplicado en aproximadamente un año, un crecimiento más rápido que el de Apple y Microsoft, las únicas otras empresas estadounidenses con un valor de mercado superior a 3 billones de dólares.

Microsoft es la segunda empresa más valiosa del mercado estadounidense, con una capitalización bursátil de 3.75 billones de dólares. Sus acciones subían un 1.3%, a 503 dólares.

Nvidia repuntó cerca de un 74% desde sus mínimos de abril, cuando los mercados mundiales se vieron sacudidos por los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sin embargo, el optimismo de que los socios comerciales lleguen a acuerdos con Estados Unidos animaron a las bolsas últimamente, y el S&P 500 alcanzó un máximo histórico.

Nvidia tiene una ponderación del 7.3% en el S&P 500, la mayor del índice. Apple y Microsoft representan alrededor del 7% y el 6%, respectivamente.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes