Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lavrov se reúne con Marco Rubio en Malasia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se ha reunido este jueves con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Malasia al margen de una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La reunión ha arrancado después de las 18.00, hora de Malasia (10.00 GMT), en Kuala Lumpur, donde se celebra la cumbre, según lo planeado en la agenda.

Los altos funcionarios han mantenido conversaciones durante unos 50 minutos.

Se trata del segundo encuentro entre ambos cancilleres, que desde la llegada al poder de la nueva Administración estadounidense ya se reunieron el 18 de febrero en la capital de Arabia Saudita, Riad, donde acordaron continuar la comunicación.

Desde entonces, Lavrov y Rubio mantuvieron varias conversaciones telefónicas, en las que hablaron tanto de la normalización de las relaciones bilaterales como de la resolución del conflicto ucraniano.

La reunión de Lavrov y Rubio se celebra en un momento de endurecimiento del discurso de Donald Trump con respecto a Rusia. Este martes, el presidente estadounidense expresó su decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

"Putin nos echa mucha mierda. Si quiere saber la verdad, él es muy amable todo el tiempo, pero resulta que eso no tiene relevancia", indicó el mandatario. En ese contexto, afirmó que está "fuertemente" buscando introducir nuevas sanciones contra Moscú.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró este miércoles que el Kremlin reacciona "con bastante calma" a este cambio de discurso por parte del inquilino de la Casa Blanca, añadiendo que Trump, "en general, tiene un estilo bastante duro en las frases que utiliza".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes