Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incendio en el Gran Cañón obliga a evacuaciones y alerta a visitantes

La propagación de un incendio forestal obligó a evacuar el viernes una parte del famoso Gran Cañón, en el suroeste de Estados Unidos, y las autoridades llamaron a los visitantes a mantener la calma.

La progresión del incendio White Sage, desatado en el estado de Arizona a unos 50 km al norte del Parque Nacional del Gran Cañón, provocó la evacuación de los visitantes del Borde Norte.

 

"Los evacuados deben viajar con tranquilidad, a una velocidad normal y permanecer únicamente en carreteras pavimentadas. El uso diurno del Borde Norte está cerrado hasta nuevo aviso", indicó el Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés).

El Borde Sur del parque, el más turístico, sigue siendo accesible. Jon Paxton, portavoz de la oficina del sheriff del condado de Coconino, declaró a la AFP que las autoridades retiraron del lugar a unas 40 personas y que muchos visitantes se marcharon.

"Hay un hotel y algunos negocios en la zona de salida, pero se habían autoevacuado antes de nuestra llegada. La mayoría de las personas que evacuamos eran campistas", explicó. El incendio arde fuera del Parque Nacional del Gran Cañón, pero se acerca a Jacob Lake, Arizona, un pueblo conocido como la puerta de entrada al Borde Norte.

El White Sage Fire ya quemó unas 400 hectáreas y aún no está bajo control, según las autoridades, que publicaron imágenes de grandes columnas de humo que se elevan sobre los matorrales del desértico paisaje.

El Gran Cañón, una garganta rojiza excavada por el río Colorado, es uno de los sitios turísticos más visitados de Estados Unidos, con casi cinco millones de visitantes al año.

Otro parque nacional del suroeste del país, el Cañón Negro del Gunnison, en el estado de Colorado, fue evacuado completamente el jueves debido a otro incendio. Este último, causado por un rayo, ya ha devastado más de 600 hectáreas, alimentado por fuertes vientos, vegetación muy seca y temperaturas muy altas.

También se emitió una alerta por temperaturas extremas esta semana para el parque del Gran Cañón, con temperaturas esperadas que podrían superar los 46°C a la sombra en algunos lugares.

El martes fue encontrado un excursionista de 67 años fallecido en el parque. Mientra se invesiga, los primeros elementos sugieren que su muerte estaría relacionada con el calor.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes