Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Interpol despliega operativo global contra trata de personas; hay 158 detenidos

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó este viernes que fueron detenidos 158 sospechosos y se encontraron a mil 194 posibles víctimas, luego de un operativo en contra del tráfico de personas en distintos países. 

En un comunicado, las autoridades precisaron que se reportaron víctimas de 64 nacionalidades, siendo la mayoría de Rumania, Ucrania, Colombia y China; además muchas de ellas fueron traficadas a través de cruces fronterizos, "lo que pone de manifiesto las redes de trata de personas".

Asimismo, la mayoría de víctimas de explotación sexual eran mujeres adultas, mientras que se aprovechaban de los menores de edad a través de la mendicidad forzada y otras actividades criminales como el robo de carteras.

"La protección de estas víctimas suele ser especialmente difícil, ya que muchas son explotadas por miembros de sus propias familias", afirmaron las autoridades.

La Interpol también dio a conocer que como parte de las investigaciones se identificaron otros 205 sospechosos adicionales vinculados al tráfico de personas.

La llamada “Operación Cadena Global” se desplegó del 1 al 6 de junio, y fue liderada por fuerzas de seguridad de Austria y Rumania en coordinación de Interpol, Europol y Frontex. 

De igual manera, participaron casi 15 mil agentes de 43 países diferentes, con la participación de la policía, guardias fronterizos, inspectores de trabajos, así como autoridades federales y aduaneras.

Las autoridades precisaron que el objetivo de los elementos de seguridad "era detectar y desarticular objetivos de alto valor y grupos de crimen organizado, responsables de la mayoría de los casos de tráfico de personas".

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes