Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Donald Trump "autoriza" detener a cualquier persona que ataque vehículos de ICE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) que instruya a sus agentes para detener a cualquier persona que ataque un vehículo policial de este cuerpo y ha anunciado que tendrán "autorización" para efectuar estas detenciones "utilizando todos los medios necesarios".

"Autorizo plenamente al ICE a protegerse, al igual que protegen al público. ¡No quiero volver a ver un coche con un agente del orden público atacado!", ha sostenido el mandatario estadounidense en un mensaje desde su cuenta de Truth Social. "Autorización inmediata para arresto y encarcelamiento", dijo el mandatario estadounidense.

 

Trump aseguró que, mientras regresaba de su viaje al estado de Texas para evaluar los daños que han causado en esta zona las inundaciones de las últimas semanas, ha podido observar imágenes de estos ataques a los coches del cuerpo policial. "Estos vehículos nuevos sufrieron daños tremendos", indicó el republicano.

En este sentido, ordeno a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y al 'zar de fronteras', Tom Homan, que se encarguen del adiestramiento de los agentes para que puedan enfrentarse a los que ha denominado como "matones" e "inmundos".

Por su parte, Noem agradeció al Inquilino de la Casa Blanca su apoyo y defendió la actuación de los efectivos del ICE. "Nuestros oficiales del ICE arriesgan sus vidas todos los días para proteger a los estadounidenses", aseveró desde su cuenta de la red social X.

https://x.com/Sec_Noem/status/1943821550878154817

Este anuncio se produce después de que el cuerpo fronterizo realizara una redada en un campo legal de cultivo de marihuana este jueves en el estado de California en la que tuvieron lugar grandes enfrentamientos entre policías y manifestantes. La jornada se saldó con decenas de personas detenidas, incluidos nueve menores no acompañados.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes