Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El gobierno indio pide no hacer conjeturas sobre informe de accidente de Air India

EFE.- El Gobierno de la India pidió este sábado no establecer conclusiones prematuras en la investigación del accidente del vuelo AI171 y defendió firmemente a sus pilotos, en una declaración que busca contrarrestar la creciente especulación sobre un posible error humano tras la publicación del informe preliminar del siniestro en el que murieron 260 personas.

El ministro de Aviación Civil indio, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, calificó a las tripulaciones del país como "la columna vertebral de la industria" y pidió esperar al informe final antes de "llegar a alguna conclusión", en sus primeras declaraciones tras conocerse el documento.

"Realmente creo que tenemos la fuerza laboral más maravillosa en términos de pilotos y tripulación del mundo entero", subrayó el ministro.

Las declaraciones de Kinjarapu son una respuesta al impacto del informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB).

El documento, que enfatiza que en esta fase preliminar no establece ni exime de responsabilidades a la aerolínea, el fabricante o los pilotos, detalla cómo los interruptores de combustible se movieron a la posición de corte segundos después del despegue y recoge la confusión en la cabina.

Estos datos habían alimentado las conjeturas sobre un posible fallo de la tripulación. Sin embargo, el mismo informe indica que existía una alerta de seguridad sobre un posible defecto en el mecanismo de esos mismos interruptores.

El documento asegura además que Air India no realizó unas inspecciones recomendadas en 2018 por la Administración Federal de Aviación de EU (FAA) que advertían sobre un fallo en el sistema de bloqueo de los interruptores, abriendo una línea de investigación sobre una posible falla técnica en lugar, o además, de un error humano.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes