Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Trump ordena cesar caso contra médico acusado de destruir vacunas anticovid

 

La secretaria de Justicia estadounidense, Pam Bondi, ordenó este sábado retirar los cargos contra un médico acusado de haber destruido vacunas contra el covid-19 y de haber dado falsos certificados de vacunación.

El cese del procedimiento judicial se da a pocos días del inicio del juicio en Salt Lake City y cuando el movimiento escéptico de las vacunas gana fuerza bajo el gobierno del presidente Donald Trump.

 

Michael Kirk Moore, un cirujano plástico del estado de Utah (oeste), y otras tres personas fueron acusadas de "ejecutar un esquema" para defraudar al gobierno, según la acusación del departamento de Justicia en 2023, cuando gobernaba el demócrata Joe Biden.

"El Dr Moore le dio una opción a sus pacientes, cuando el gobierno federal se rehusó a hacerlo. No se merecía los años en prisión a los que se enfrentaba. Se acaba hoy", escribió Bondi en la red X.

Él y los otros acusados tenían cargos por la destrucción de 28.029 dólares en vacunas contra el covid-19 y de haber entregado al menos 1.937 certificados falsos de vacunación a cambio de dinero.

Los cargos contra Moore podrían haberle dado varias décadas en prisión. Una de las acusaciones en su contra era que, a pedido de los padres, inyectó una simple solución salina a sus hijos, haciéndola pasar por la vacuna.

La pandemia generó fuertes tensiones políticas en Estados Unidos, entre los defensores de las medidas de protección y de la vacunación y una parte de la derecha, opuesta a la restricción de las libertades civiles y a vacunar a la población.

El presidente Donald Trump, que se hizo vacunar contra el covid-19, nominó como secretario de Salud a Robert Kennedy Jr, un reconocido escéptico de las vacunas que ha hecho reformas en los organismos de salud estadounidenses y a las políticas de vacunación.

 

 

con información de: El economista.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes