Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más de 70 detenidos en protestas en Reino Unido en apoyo al grupo prohibido Palestine Action

LONDRES (AP).- Más de 70 personas fueron arrestadas el sábado en protestas en Gran Bretaña contra la prohibición del grupo Acción Palestina como organización terrorista por parte del gobierno británico luego de un allanamiento y vandalismo en una base de la Real Fuerza Aérea.

En Londres, la Policía Metropolitana informó que 42 personas habían sido arrestadas a última hora de la tarde. Todos los arrestos, excepto uno, se debieron a mostrar apoyo a una organización prohibida, lo que, según la policía, incluye corear consignas, usar ropa o exhibir artículos como banderas, carteles o logotipos. Otra persona fue arrestada por agresión común.

 

Según la Policía del Gran Manchester, se realizaron otras 16 detenciones en Manchester, mientras que la Policía de Gales del Sur dijo que 13 personas también fueron detenidas en Cardiff.

En Londres, fue la segunda semana consecutiva de manifestaciones en apoyo al grupo activista propalestino. Su ilegalización ha implicado que apoyar a la organización se considere un delito penal. La policía arrestó a 29 personas en una protesta similar el fin de semana pasado.

Dos grupos se reunieron bajo las estatuas del líder independentista indio Mahatma Gandhi y del primer presidente de Sudáfrica post-apartheid, Nelson Mandela, en la Plaza del Parlamento.

En silencio, se sostenían en alto carteles con el mensaje “Me opongo al genocidio, apoyo la Acción Palestina” mientras los manifestantes estaban rodeados por agentes de policía y miembros de los medios de comunicación.

Se pudo ver a algunos manifestantes tumbados en el suelo unos sobre otros mientras la policía revisaba sus bolsos y les quitaba los carteles.

Luego se pudo ver a los oficiales llevándose a varios manifestantes que estaban acostados, levantándolos del suelo y metiéndolos en camionetas policiales que los esperaban estacionadas alrededor de la plaza.

La designación oficial a principios de este mes de Palestine Action como grupo proscrito bajo la Ley de Terrorismo de 2000 significa que la pertenencia al grupo y el apoyo a sus acciones se castigan con hasta 14 años de prisión.

Unas 81 organizaciones ya están proscritas bajo la ley del Reino Unido, incluidos los grupos militantes Hamás y Al Qaeda.

El gobierno decidió prohibir Palestine Action después de que activistas irrumpieran en una base de la Royal Air Force en Brize Norton, en Oxfordshire, Inglaterra, el 20 de junio, dañando dos aviones con pintura roja y palancas en protesta por el continuo apoyo militar del gobierno británico a Israel en su guerra en Gaza.

La policía dijo que el incidente causó alrededor de 7 millones de libras (9,4 millones de dólares) en daños.

Cuatro personas de entre 22 y 35 años fueron acusadas de conspiración para cometer daños criminales y conspiración para ingresar a un lugar prohibido con fines perjudiciales para los intereses del Reino Unido. Los cuatro deben comparecer el 18 de julio ante el Tribunal Penal Central de Londres, más conocido como Old Bailey.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes