Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques con drones, misiles de crucero y bombas rusos dejan al menos 6 muertos en Ucrania

(AP).- Rusia bombardeó Ucrania con cientos de drones y misiles durante la noche y el sábado como parte de una campaña de bombardeos intensificada que mató al menos a seis personas e hirió a docenas, dijeron funcionarios.

Dos personas murieron y 26 resultaron heridas cuando fuerzas rusas atacaron durante la noche la zona de Bucovina, en la región de Chernivtsi, al suroeste de Ucrania, con cuatro drones y un misil, según informó el sábado el gobernador regional, Ruslan Zaparaniuk. Añadió que las dos personas murieron a causa de la caída de restos del dron.

Otro ataque con drones en la región occidental ucraniana de Lviv hirió a 12 personas, según informó el gobernador regional, Maksym Kozytskyi. La fuerza aérea polaca desplegó aviones de combate en zonas fronterizas con Ucrania en respuesta a los ataques nocturnos, que nuevamente tuvieron como objetivo una región crucial para la recepción de ayuda militar extranjera.

Tres personas también resultaron heridas en Járkov, en el noreste de Ucrania, cuando la ciudad fue atacada por ocho drones y dos misiles, dijo el alcalde Ihor Terekhov.

Rusia disparó 597 drones y señuelos, junto con 26 misiles de crucero, contra Ucrania durante la noche y el sábado, según informó la fuerza aérea ucraniana. De estos, 319 drones y 25 misiles de crucero fueron derribados y 258 drones señuelo se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

Dos personas murieron la mañana del sábado en un ataque con misiles en la región de Dnipropetrovsk, según el gobernador regional, Serhii Lysak. Otras dos personas murieron el sábado en la región de Sumy por una bomba guiada rusa, informaron las autoridades locales.

Rusia ha intensificado sus ataques de largo alcance contra ciudades ucranianas. A principios de esta semana, Rusia disparó más de 700 drones de ataque y señuelo, superando los bombardeos nocturnos anteriores, y tuvo como objetivo Lutsk, cerca de la frontera con Polonia, en el oeste de Ucrania.

La intensificación de los ataques de largo alcance por parte de Rusia ha coincidido con un esfuerzo concertado para atravesar partes de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas), donde las tropas ucranianas están bajo una severa presión.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que derribó 33 drones ucranianos durante la noche y hasta el sábado.

Una persona resultó herida el sábado en un ataque con aviones no tripulados ucranianos en la región rusa de Belgorod y otra en la región de Kursk, ambas fronterizas con Ucrania, dijeron funcionarios locales.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes