Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE

Reuters.- Las conversaciones comerciales con la Unión Europea (UE), Canadá y México continúan, declaró el lunes a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

Preguntado por sus expectativas sobre las conversaciones con la UE, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca dijo: "Ya veremos... nos quedan unas semanas".

El pasado 12 de julio la Casa Blanca sugirió a medios locales que los nuevos aranceles impuestos del 30% no se acumularán a los existentes para los autos ni productos que forman parte del tratado del T-MEC.

Estos entrarían en vigor el 1 de agosto. 

Cabe recordar que Canadá y México tienen aranceles del 25% a la industria automotriz y del 50% al acero y el aluminio. 

Los funcionarios estadounidenses citados por la prensa aseguraron que la decisión final depende de Trump, por lo que advirtieron que este podría cambiar de parecer en cualquier momento y aplicar los porcentajes juntos y no separados. 

Si esto llegase a ocurrir, dejaría a ambos países con más del 100% de aranceles

La presidenta de Claudia Sheinbaum sostuvo durante su conferencia de prensa matutina que se encuentran todavía negociando con Washington.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes