Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incautan en Alemania más de mil tarántulas que venían escondidas en cajas de chocolate

BERLÍN (AP).- Este día, funcionarios de aduanas publicaron fotos de una incautación de aproximadamente mil 500 tarántulas jóvenes halladas dentro de contenedores de plástico que habían sido escondidos en cajas de pan de chocolate enviadas a un aeropuerto en el oeste de Alemania.

Los funcionarios de aduanas encontraron el envío en el aeropuerto de Colonia Bonn en un paquete que había llegado de Vietnam, detectados por un "olor notable" que no se parecía al aroma esperado de los 7 kilogramos de dulces, dijo el portavoz de la oficina de aduanas de Colonia, Jens Ahland.

“Mis colegas en el aeropuerto se sorprenden a menudo con el contenido de paquetes prohibidos de todo el mundo, pero el hecho de que encontraran alrededor de mil 500 pequeños contenedores de plástico con crías de tarántula en este paquete dejó sin palabras incluso a los más experimentados”, dijo Ahland en un comunicado.

Ahland elogió una “incautación extraordinaria”, pero que “nos entristece ver lo que algunas personas hacen con los animales únicamente por lucro”.

Muchas de las criaturas de ocho patas no sobrevivieron al viaje, en una presunta violación de las normas alemanas de bienestar animal. Los sobrevivientes fueron entregados al cuidado de un cuidador experto, según informó la oficina. Contactado por teléfono, Ahland indicó que se estaba evaluando el valor estimado del envío.

Contra el destinatario previsto se ha abierto un proceso penal en la región de Sauerland, al este del aeropuerto, en parte por supuestas infracciones al no pagar los derechos de importación adecuados ni realizar las declaraciones aduaneras correctas, según indicó la oficina.

Las tarántulas fueron descubiertas hace unas tres semanas, pero la oficina de aduanas recién hizo públicas las imágenes el lunes.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes