Nueve personas murieron por incendio en asilo para personas de la tercera edad en Massachusetts

FALL RIVER, Massachusetts (AP).- Las llamas arrasaron un centro de vida asistida en Massachusetts, matando a nueve personas y atrapando a los residentes en su interior, incluyendo algunos que se asomaron por las ventanas y gritaron pidiendo ayuda, informaron las autoridades el lunes. Al menos 30 personas resultaron heridas.

Un sindicato de bomberos afirmó que la falta de personal dificultó la respuesta al incendio y contribuyó al número de muertos, aunque el alcalde criticó esa descripción y el jefe de bomberos sugirió que un número insuficiente de socorristas habría sido insuficiente. Mientras tanto, varios residentes que elogiaron a los bomberos y a la policía por sus heroicas labores de rescate afirmaron que el personal hizo poco por ayudar.

“No tocaron a ninguna puerta”, dijo Robert Cabral. “Simplemente corrieron”.

Los bomberos acudieron a las instalaciones de Gabriel House en Fall River , a unos 80 kilómetros al sur de Boston, alrededor de las 21:50 del domingo, y se encontraron con una densa nube de humo y llamas en la fachada del edificio. La fiscalía del condado de Bristol declaró en un comunicado que la causa del incendio "no parece sospechosa por el momento". Su origen sigue bajo investigación, según las autoridades.

Lorraine Ferrara, una de las aproximadamente 70 residentes del centro, se despertó con un vecino golpeando la puerta. Intentó abrirse paso entre el humo del pasillo, pero se retiró a su habitación mientras el sistema de riego le arrojaba agua caliente en la espalda.

Mientras su habitación se llenaba de humo, Ferrara abrió la ventana y gritó. Un bombero rompió la ventana y la bajó por la escalera, dijo.

"De verdad pensé que iba a morir", dijo. "Pensé que no había salida".

Ese miedo se mezcló con la ira cuando vio a dos empleados huir del edificio.

“Nos dejaron solos y salieron corriendo al estacionamiento”, dijo. “Yo estaba asomada a la ventana: ‘¡Socorro! ¡Socorro!’, y seguían corriendo”.

Las edades de los fallecidos oscilaban entre los 61 y los 86 años, según informaron las autoridades. La fiscalía del condado de Bristol identificó a siete de los fallecidos como Rui Albernaz, de 64 años; Ronald Codega, de 61; Margaret Duddy, de 69; Robert King, de 78; Kim Mackin, de 71; Richard Rochon, de 78; y Eleanor Willett, de 86. La fiscalía indicó que una mujer de 70 años y un hombre de 77 años aún estaban pendientes de notificación a sus familiares.

Gabriel House abrió sus puertas en 1999 y cuenta con 100 unidades, según la Oficina Ejecutiva de Massachusetts para el Envejecimiento y la Independencia. Su sitio web promociona apartamentos tipo estudio "para personas mayores que no pueden costear la alta calidad de la vida asistida", así como hogares de acogida grupales para adultos a poca distancia de tiendas, restaurantes e iglesias.

“Si ocurre una emergencia, sin importar la hora, habrá alguien listo para ayudar”, afirma el sitio web.

Dennis Etzkorn, propietario de la instalación, se negó a hacer comentarios el lunes, pero los funcionarios dijeron que estaba cooperando con lo que el jefe de bomberos Jeffrey Bacon llamó "una investigación muy extensa".

El fiscal de distrito Tom Quinn calificó el incendio como una “terrible tragedia” en un comunicado que también elogió a los socorristas por “llevar a muchos de los residentes a un lugar seguro mientras se enfrentaban a circunstancias muy difíciles”.

Sindicato de bomberos denuncia falta de personal y equipo

Unos 50 bomberos acudieron al lugar, incluyendo 30 que estaban fuera de servicio. La policía también ayudó a derribar puertas y rescató a una docena de residentes. Cinco bomberos heridos fueron dados de alta del hospital el lunes.

"No habría habido suficiente gente aquí para salvar a todos los que necesitaban ayuda anoche", dijo Bacon.

Pero los funcionarios del sindicato de bomberos dijeron que el cierre de compañías de bomberos y los recortes de personal han sido un problema durante décadas.

Si la dotación de personal hubiera estado al nivel recomendado a nivel nacional, ocho bomberos más habrían estado en el lugar el domingo por la noche y "se habrían salvado vidas", dijo Edward Kelly, presidente del sindicato de la Asociación Internacional de Bomberos.

El capitán Frank O'Reagan dijo que no había equipo de respiración disponible cuando llegó, por lo que comenzó a ir de puerta en puerta en el tercer piso sin un tanque de aire.

“Primera habitación, vacía. La segunda puerta la derribé de una patada, y había un cadáver. Habitación siguiente, vacía. Habitación siguiente, un cadáver”, dijo. “Busqué todo lo que pude, pero después de un rato, ya no aguantas tanto humo”.

El hermano de O'Reagan y compañero bombero, Michael O'Reagan, dijo que estaba sorprendido de que 40 minutos después de que llegaran los bomberos, una gran parte del edificio no hubiera sido registrada.

"Hicimos lo mejor que pudimos con lo que teníamos, y lo que teníamos no fue suficiente", dijo Michael O'Reagan, presidente del sindicato de bomberos de Fall River.

El alcalde Paul Coogan dijo que el departamento de bomberos cuenta con personal según la recomendación del jefe de bomberos.

“Asignamos al departamento de bomberos el número que solicitó el jefe”, dijo. “Apenas llevamos 24 horas con esto, ¿y eso será prioritario, no las familias?”.

Joe Alves, que vive a varias casas de las instalaciones, dijo que vio a los funcionarios sacando cuerpos, personas en sillas de ruedas y mascotas heridas del edificio, y algunos vertiendo botellas de agua sobre las quemaduras.

Clever Parra, quien vive detrás de las instalaciones, dijo que se unió a varios vecinos para ayudar a evacuar a los residentes por las ventanas. El obrero de la construcción de 40 años describió haber subido una escalera y haber visto a un hombre dentro intentando abrir una ventana para escapar de las llamas. Tras intentarlo por su cuenta, Parra recurrió a un bombero para que rompiera la ventana.

El bombero “me envió al tipo con los pies por delante y yo lo saqué y lo bajé”, recordó.

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, ofreció asistencia estatal al alcalde de la ciudad, condolencias a las familias de los fallecidos y gratitud a los socorristas.

Brian Doherty, presidente de la Asociación de Vida Asistida de Massachusetts, dijo que los funcionarios estatales estaban trabajando con centros de atención a largo plazo para encontrar hogares para los residentes desplazados.

Paul Lanzikos, ex secretario de Asuntos de la Tercera Edad de Massachusetts y cofundador del grupo de defensa Dignity Alliance, dijo que el grupo estaba preocupado por lo que se ha informado sobre la falta de simulacros de incendio, el bajo número de personal para una población altamente dependiente y problemas de seguridad como un ascensor roto y aires acondicionados en las ventanas.

"Es una tragedia terrible que nunca debería haber ocurrido", dijo Lanzikos.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes