Los equipos de rescate en Texas mantuvieron una atenta vigilancia sobre los niveles de los ríos el día de ayer, con la esperanza de reanudar la búsqueda de personas que aún están desaparecidas tras las inundaciones catastróficas que azotaron la parte central del estado a principios de este mes y que causaron la muerte de al menos 132 personas.
Las operaciones de búsqueda y rescate a lo largo del río Guadalupe se detuvieron el día domingo después de que una nueva ronda de clima severo provocara rescates en aguas altas en otros lugares y generara temores de que los cursos de agua pudieran desbordarse nuevamente.
Fue la primera vez que los esfuerzos de búsqueda se detuvieron debido al clima severo. Las autoridades creen que más de 160 personas aún podrían estar desaparecidas solo en el condado Kerr, y 10 más en áreas vecinas.
En Kerrville, donde los funcionarios locales han sido objeto de escrutinio sobre si los residentes fueron adecuadamente advertidos sobre las aguas crecidas, las autoridades fueron de puerta en puerta a algunas casas después de la medianoche del domingo para alertar a las personas de que podría haber nuevas inundaciones. También se enviaron alertas telefónicas a quienes estaban en la zona.
Durante la pausa en las búsquedas, los bomberos de Ingram ordenaron a los equipos evacuar inmediatamente el corredor del río Guadalupe en el condado Kerr, advirtiendo sobre el alto potencial de una inundación repentina.
“Todos aquí quieren estar ahí afuera trabajando”, señaló. “Literalmente vienen por la mañana, estén cansados o no, y solo quieren salir y trabajar porque quieren encontrar cierre para estas familias”, declaró el portavoz Levi Bizzell.
El suelo podría ser susceptible a más escurrimiento de agua en el condado Texas Hill, una preocupación clave ya que se esperan más lluvias. Un aviso de inundación que cubre la región está vigente con hasta 12,7 centímetros de lluvia posible en algunos lugares, aseveró el Servicio Meteorológico Nacional.
Puntos de riesgo por inundaciones repentinas
Con información de Informador.mx