Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere Mayra Tercero, reconocida conductora hondureña de televisión

Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión de Honduras, murió a los 31 años de edad en circunstancias poco claras.

La noticia ha causado conmoción en el país centroamericano.

¿De qué murió Mayra Tercero?

Primeros informes señalan que la noche del 12 de julio Mayra Tercero presentó un fuerte dolor estomacal por el cual fue llevada a una clínica privada de Tegucigalpa.

Horas después, la madrugada del día 13, fue trasladada al Hospital Escuela donde se confirmó su muerte.

"Ella llegó sin vida al Hospital Escuela, en consecuencia no fallece en el centro hospitalario por lo que no requirió de asistencia médica”, explicó Miguel Osorio, vocero del hospital.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de la presentadora de televisión, en tanto que el Ministerio Público de Honduras confirmó la apertura de una investigación ante señalamientos de mala praxis en la clínica privada.

La portavoz del MP, Isis Alvarado, detalló que la necropsia de ley ya se realizó, cuyos resultados se esperan dar a conocer próximamente.

"No podemos decir que ella murió por una mala praxis o que ella fue mal atendida, eso ni el médico forense ha determinado en este momento; él está esperando los resultados para determinar de forma científica la causa de muerte”, señaló ante medios de comunicación.

Reconocida conductora de Honduras

Mayra Alejandra Tercero Acosta era una reconocida conductora de televisión de Honduras, especializada en deportes.

También se desempeñaba como reportera y bailarina profesional, además de cursar la carrera de Odontología.

 

Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión - denovan-torres-lamenta-la-muerte-de-su-novia-la-conductora-mayra-tercero

Foto de Instagram

Era novia del portero hondureño Denovan Torres, quien lamentó su muerte en redes sociales.

"No hay palabras que describan el dolor que siente mi corazón. Es tan difícil de asimilar, difícil de creer, que solo quiero que sea un mal sueño”, publicó en una historia de Instagram.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes