EFE.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) solicitó a la Corte Suprema que rechace la petición de revisar su caso de la heredera británica Ghislaine Maxwell, quien fue declarada culpable de facilitar jóvenes menores de edad a Jeffrey Epstein para que abusara de ellas.
Maxwell, de 62 años, pidió en abril a la Suprema que revisara el fallo de una corte de apelaciones federal que en septiembre de 2024 rechazó la impugnación de su condena y su posterior sentencia de 20 años en prisión.
En una carta enviada a este tribunal, los abogados de la británica argumentaban que Maxwell está protegida judicialmente por un acuerdo firmado en 2007 entre Epstein y los fiscales de Florida a raíz de otro caso.
En el mencionado acuerdo, la fiscalía se habría comprometido a no procesar a posibles cómplices del magnate, pero pese a ello, Estados Unidos la procesó años después como colaboradora de él, según denunció su equipo legal.
El procurador general estadounidense, John Sauer, argumentó este lunes en la misiva del DOJ que el planteamiento de la acusada es "incorrecto", y afirmó que ella "no demuestra que tendría éxito en ningún tribunal de apelación".
La petición del Departamento de Justicia tuvo lugar un mes después de que este, junto con el FBI, concluyera que no existen evidencia sobre una presunta "lista de clientes" de Jeffrey a quienes chantajeaba.
Ambas autoridades también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan, donde el multimillonario de 66 años se habría suicidado mientras esperaba el juicio.
La Justicia estadounidense indicó además que no divulgará más registros de las investigaciones y que una de sus principales "prioridades" es "combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas".
Uno de los abogados de Maxwell, David Oscar Markus, aseguró este lunes en unas declaraciones publicadas por ABC News que le "sorprendería" que el presidente, Donald Trump, "supiera que sus abogados están pidiendo a la Corte Suprema que permita al gobierno romper un acuerdo".
"Él es un gran negociador, y estoy seguro de que coincidiría en que cuando el país da su palabra, debe cumplirla (...) Es especialmente injusto que ella siga en prisión por una promesa que la administración hizo y rompió", apuntó.
En 2021 fue declarada culpable de cinco cargos, incluido tráfico sexual de menores, dos años después de que su antiguo socio y amante, Epstein, se suicidara mientras esperaba su propio juicio por esos delitos.
Maxwell sigue cumpliendo su sentencia de 20 años de prisión.
Con información de Latinus