Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China acelera la compra de chips de IA luego aprobación de EU a Nvidia para comercializar

Reuters.- Las empresas chinas se apresuraban a comprar los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia, informaron dos fuentes a Reuters, luego de que la compañía dijo que planeaba reanudar las ventas a China continental días después de que su presidente ejecutivo se reunió con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Los chips de IA de Nvidia han sido un foco clave de los controles de exportación de Estados Unidos diseñados para mantener los chips más avanzados fuera de las manos chinas por preocupaciones de seguridad nacional. La empresa, que cotiza en bolsa en Estados Unidos, ha dicho que las restricciones reducirían sus ingresos en 15 mil millones de dólares.

La firma más valiosa del mundo está presentando solicitudes ante el gobierno estadounidense para reanudar las ventas a China de la unidad de procesamiento gráfico H20, y espera obtener las licencias en breve, informó Nvidia en un comunicado.

"El gobierno de Estados Unidos ha asegurado a Nvidia que se concederán las licencias, y Nvidia espera comenzar pronto las entregas", dijo la compañía, cuyo director ejecutivo, Jensen Huang, está de visita en Pekín y tiene previsto hablar en un evento el miércoles.

Su rival, el fabricante de chips de IA AMD, también ha comunicado que el Departamento de Comercio de Estados Unidos le ha informado que las solicitudes de licencia para exportar sus chips MI308 a China se someterán a revisión.

AMD, que ha previsto un recorte de ingresos de mil 500 millones de dólares este año debido a las restricciones a la exportación de Estados Unidos, tiene previsto reanudar los envíos de estos chips cuando se aprueben las licencias, afirmó en un comunicado enviado por correo electrónico.

Las acciones de Nvidia y AMD subían alrededor de un 5% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

"Se trata de un importante catalizador para las acciones de Nvidia, ya que muchos habían descartado la posibilidad de obtener ingresos significativos de China", dijo Matt Britzman, analista de renta variable de Hargreaves Lansdown.

La Casa Blanca, que ya ha expresado su preocupación por la posibilidad de que el Ejército chino utilice chips de inteligencia artificial para desarrollar armas, no respondió a la petición de comentarios.

Las empresas chinas se han apresurado a hacer pedidos de los chips, que Nvidia tendría que enviar al gobierno de Estados Unidos para su aprobación, dijeron las fuentes familiarizadas con el asunto. Añadieron que los gigantes de Internet ByteDance y Tencent están en proceso de presentar solicitudes.

En el centro del proceso se encuentra una lista aprobada elaborada por Nvidia para que las empresas chinas se registren para posibles compras, dijo una de las fuentes.

ByteDance y Tencent no respondieron a la solicitud de comentarios. Nvidia declinó hacer comentarios sobre el sistema de listas aprobadas.

Nvidia, que ha criticado las restricciones a la exportación que el gobierno de Trump impuso en abril y que le impidieron vender su chip H20 en China, también dijo que ha introducido un nuevo modelo adaptado para cumplir con las normas regulatorias en el mercado chino.

Huang tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en Pekín el miércoles, cuando asista a una exposición sobre la cadena de suministro. El presidente ejecutivo de Nvidia también visitó China en abril y destacó la importancia del mercado local.

"El mercado chino es enorme, dinámico y muy innovador, y también alberga a muchos investigadores de IA", dio Huang el martes a la cadena estatal china CCTV. "Por lo tanto, es realmente crucial que las empresas estadounidenses echen raíces en el mercado chino".

Preguntado en una sesión informativa periódica del Ministerio de Asuntos Exteriores en Pekín sobre los planes de Nvidia de reanudar las ventas de chips de IA, un portavoz dijo: "China se opone a la politización, instrumentalización y militarización de la ciencia, la tecnología y las cuestiones económicas y comerciales para bloquear y reprimir maliciosamente a China".

Con información de Latinus

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes