Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ONU eleva a 875 los palestinos muertos por ataques de Israel cuando intentaban obtener comida

MADRID, (EUROPA PRESS).- Naciones Unidas elevó este martes a 875 los palestinos muertos durante las últimas seis semanas tras ser tiroteados por las fuerzas israelíes cuando intentaban obtener comida o ayuda humanitaria, incluidos cerca de 675 en los alrededores de los puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

El portavoz de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, indicó en rueda de prensa que los datos, correspondientes al 13 de julio, reflejan que al menos 875 personas "han sido asesinadas en Gaza cuando intentaban obtener comida", de las que "674 fueron asesinadas en los alrededores de centros de la GHF".

"Los datos se fundamentan en nuestra propia recopilación de información a partir de fuentes fiables, incluidas fuentes médicas, de Derechos Humanos y organizaciones humanitarias", manifestó antes de resaltar que los datos "están siendo verificados en línea con la estricta metodología" de la oficina, encabezada por Volker Turk.

Así, destacó que los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), "no son la única fuente de información", si bien ha insistido en que "las experiencias pasadas" con la cartera en otros conflictos revelan que sus datos "eran cercanos a los que fue posible verificar posteriormente".

"Como saben, no tenemos acceso completo (a la Franja, a causa del bloqueo israelí) y el proceso de verificación en nuestra oficina, debido a nuestra estricta metodología, sigue en marcha y llevará tiempo", dijo Al Kheetan, quien ha reiterado el llamamiento del organismo a favor de la apertura de investigaciones "sobre cada uno de los asesinatos" para "establecer los datos" y que los responsables "rindan cuentas".

Hamás pidió a Naciones Unidas crear una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes durante la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y ha destacado que las informaciones publicadas recientemente por el diario israelí 'Haaretz', al que militares trasladaron confirmaron haber recibido órdenes para abrir fuego contra estas personas aunque no supusieran una amenaza, suponen "una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio".

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 58.300 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes