EFE.- El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov rechazó este martes el ultimátum de 50 días que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a Rusia para que alcance un acuerdo con Ucrania.
El republicano amenazó ayer, 14 de julio, a Moscú con colocarle un nuevo arancel indirecto del 100%; estos gravámenes se aplicarán a los países o entidades que comercien con una nación sancionada.
"Queremos destacar, en primer lugar, que cualquier intento de plantear exigencias, especialmente ultimátums, nos parece inaceptable", dijo Riabkov, citado por la agencia TASS.
El número dos de la diplomacia rusa agregó que Moscú prefiere la vía diplomática para solucionar los conflictos, pero si esta "no recibe la respuesta adecuada", continuará la operación militar en Ucrania.
El titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció este martes que Trump se encuentra bajo una "enorme" presión de la Unión Europea (UE) y la OTAN, en alusión a la advertencia final de 50 días.
Aun así, aseguró que Rusia no se doblegará ante la amenaza de nuevas sanciones si no alcanza pronto un acuerdo con Ucrania.
"Ya se han impuesto contra nosotros una cantidad sin precedentes de restricciones, estamos afrontándolas y no tengo ninguna duda de que lo seguiremos haciendo", aseveró.
En tanto, el Kremlin consideró "muy seria" la declaración de Trump sobre posibles castigos a Rusia y sus socios si no se logra un acuerdo con Ucrania sobre un alto al fuego y llamó a esperar la reacción del líder ruso, Vladimir Putin, sobre ese asunto.
Con información de Latinus
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.