Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano retrocede tras dato de inflación de EU y registra tercera caída consecutiva

El peso mexicano se depreció contra el dólar este martes, por tercera jornada consecutiva. La divisa local cedió terreno ante un fortalecimiento del billete verde, tras la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos que mostró cifras en línea con lo esperado.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.8188 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.7293 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó una pérdida de 8.95 centavos, equivalentes a 0.48 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.8845 unidades y un nivel mínimo de 18.6503. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, ganaba 0.53% a 98.64 puntos.

Ven tasas estables en EU

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un aumento de 0.3% mensual en junio, tras una subida de 0.1% en mayo. Fue su mayor registro desde enero. En la comparación interanual, la inflación general creció 2.7%, tras subir 2.4% en mayo.

Luego de los datos de inflación, los operadores seguían apostando a que la Reserva Federal mantendría sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión el 29 y 30 de julio, según la herramienta Fed Watch, de CME Group, y comenzaría a recortar en septiembre.

"El repunte a niveles no vistos en varios meses, reduce de manera marcada la probabilidad de un recorte en julio, quedando prácticamente descartado. La tasa se mantendría a la espera de una baja significativa en la inflación", dijo Eduardo Ramos, analista de VT Markets.

Caída acumulada

El peso mexicano se ha depreciado en las últimas tres jornadas. Contra un cierre de 18.6169 unidades el jueves pasado, el peso ha perdido en el periodo 20.19 centavos o 1.09%, con los operadores atentos también a las noticias sobre los aranceles de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondría aranceles de 30% a México a partir del 1 de agosto, además de uno de 17.09% al jitomate mexicano. El gobierno estudia como apoyar a productores, dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes