Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere atropellado el maratonista más longevo del mundo; tenía 114 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fauja Singh, conocido como el maratonista más longevo del mundo, fue atropellado y murió a los 114 años en su natal India, debido a las graves heridas en la cabeza y costillas. El conductor responsable del asesinato se dio a la fuga, de acuerdo con las autoridades locales.  

El corredor, nacido en 1911, emigró a Londres donde se refugió en el atletismo para superar el dolor por la muerte de su esposa y su hijo, señaló “El País”.  Ganó el apodo de “Tornado con Turbante” por participar en maratones a sus casi 90 años.  

Su reconocimiento comenzó en el año 2000, pero fue hasta 2011 que obtuvo fama mundial tras completar el Maratón de Toronto a los 100 años, con ocho horas, 11 minutos y seis segundos. 

Realizó nueve carreras de 42 kilómetros, aunque nunca fue reconocido en el Libro Guinness de los Récords por no tener certificado de nacimiento.  

Sin embargo, fue considerado por el mundo deportivo como el maratonista más longevo y recibió una carta de la Reina Isabel II felicitándolo por su centenario. En 2012 portó la antorcha olímpica en los Juegos de Londres; además, participó en comerciales y campañas de Adidas. 

El corredor se retiró de las competencias a los 101 años y regresó a su estado natal, donde un vehículo lo atropelló cuando caminaba por una carretera al noroeste de la India, de acuerdo con la policía local.

“El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad”, informó el oficial Preet Singh, de acuerdo con EFE.  

Fue trasladado al Hospital Srimann en el distrito de Jalandhar, donde falleció debido a las heridas en la cabeza y las costillas, dijeron las autoridades a CNN. Asimismo, aseguraron que están trabajando con equipos de investigación y tecnología para rastrear e identificar al vehículo responsable.  

Durante el homenaje nacional del atleta, el primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó su fallecimiento y describió a Singh como una figura “extraordinaria”, “un atleta excepcional con una determinación increíble” que inspiró “a la juventud de la India”. 

A pesar de la fama que consiguió, Singh siempre mantuvo su carácter humilde: “Cada rupia que ganaba corriendo maratones iba a la caridad”, recordó su biógrafo, Khushwant Singh, citado por “El País”. 

Cuando el biógrafo le preguntó si temía a la muerte, el maratonista respondió: “Sí, por supuesto que le temo. ¡Si la diversión acaba de empezar para mí!”. 

Para Fauja Singh, correr no solo significó un deporte, sino un refugio, pasión y motivación para su vida: “Correr me mostró bondad y me devolvió la vida, me hizo olvidar todos mis traumas y penas”, dijo a CNN en una entrevista, cuando tenía 102 años. 

¿Correr ayuda a prolongar la vida? 

Durante más de 40 años, científicos del Hospital Universitario de Bispebjerg, en Copenhague, estudiaron a 2 mil corredores para comparar su longevidad con la de las personas que no llevaban a cabo este ejercicio. 

En 2012, los resultados finales arrojaron que los hombres que solían correr entre 60 minutos y dos horas y media a la semana, vivieron en promedio 6.2 años más que los no corredores; mientras las mujeres vivieron 5.6 años adicionales, de acuerdo con BBC.  

Los expertos afirmaron "con certeza que correr regularmente incrementa la longevidad", y señalaron que para obtener beneficios no es necesario trotar a gran velocidad, sino que basta con llevar "un ritmo lento o promedio". 

Otras ventajas de este deporte son:  

  • Mejora el sistema cardiorrespiratorio. 
  • Fortalece huesos y músculos. 
  • Crea constancia y buenos hábitos. 
  • Ayuda a prevenir o disminuir el riesgo de enfermedades. 
  • Favorece la pérdida de peso. 
  • Fortalece sistema inmune. 
  • Alivia el estrés y ayuda a dormir mejor. 
  • Mejora la autoestima y la memoria. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes