Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pentágono anuncia fin del despliegue de dos mil integrantes de la Guardia Nacional en Los Ángeles

LOS ÁNGELES (AP) — El Pentágono dijo el martes que pondrá fin al despliegue de dos mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, lo que representa casi la mitad de los soldados enviados a la ciudad para lidiar con las protestas contra la batida migratoria del gobierno de Donald Trump.

Aproximadamente cuatro mil miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina han estado desplegados en la ciudad desde principios de junio.

No estaba claro de momento qué motivó el repentino fin del despliegue de 60 días, ni tampoco estaba claro cuánto tiempo más permanecerían el resto en la región.

"Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo", dijo el principal portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado al anunciar la decisión.

Los elementos tenían la tarea de proteger edificios federales y resguardar a los agentes de inmigración mientras éstos realizaban arrestos.

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue en contra de los deseos del gobernador Gavin Newsom, quien presentó una demanda para detener el despliegue.

En un principio, un juez de distrito dijo que Trump actuó de forma ilegal cuando desplegó a los miembros de la Guardia Nacional pese a la oposición de Newsom.

Pero un tribunal de apelaciones determinó que el gobierno federal podría mantener el control de los elementos. El caso sigue en curso.

Newsom afirmó en un comunicado que el despliegue de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles ha alejado a los efectivos de sus familias y de sus trabajos civiles "para servir como peones políticos para el presidente".

Agregó que los miembros restantes "continúan sin una misión, sin dirección y sin ninguna esperanza de regresar para ayudar a sus comunidades".

"Hacemos un llamado a Trump y al Departamento de Defensa para que terminen con este teatro y envíen a todos a casa ahora", expresó.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes