Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Actuó como un loco": El equipo de Trump, preocupado por Netanyahu tras atacar Siria y Gaza

El equipo del presidente de EE.UU., Donald Trump, está preocupado por el accionar del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, después de que en los últimos días atacara Siria y bombardeara una iglesia católica en la Franja de Gaza (Palestina), informó el domingo Axios citando a varias personas familiarizadas con el asunto.

"Bibi [apodo con el que se conoce al mandatario del país hebreo] actuó como un loco. Bombardea todo todo el tiempo. Esto podría socavar lo que Trump está tratando de hacer", afirmó un funcionario de la Casa Blanca, en referencia a los esfuerzos por alcanzar la paz en el enclave palestino.

Otro informante señaló que la sensación es que cada día hay algo nuevo, mientras que un tercero explicó que existe un escepticismo creciente dentro de la Administración Trump sobre Netanyahu, una sensación de que tiene el dedo demasiado rápido en el gatillo y es demasiado disruptivo. "Netanyahu a veces es como un niño que no se porta bien", comentó.

Seis funcionarios estadounidenses dijeron a Axios que, a pesar del alto el fuego negociado por EE.UU. que detuvo el viernes la reciente escalada en Siria, la semana terminó con la Casa Blanca mucho más alarmada por Netanyahu y sus políticas regionales.

"El bombardeo en Siria tomó por sorpresa al presidente y a la Casa Blanca. Al presidente no le gusta encender la televisión y ver cómo se lanzan bombas en un país en el que busca la paz y en el que ha hecho un anuncio monumental para ayudar a la reconstrucción", apuntó otro funcionario del país norteamericano.

De acuerdo con una de las fuentes, varios altos cargos de EE.UU. se han quejado directamente al inquilino de la Casa Blanca de las acciones de Netanyahu, entre ellos los enviados estadounidenses Tom Barrack y Steve Witkoff.

"Los funcionarios estadounidenses que hablaron con Axios advirtieron que la suerte de Netanyahu y la buena voluntad de Trump podrían agotarse", concluye el artículo.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes