Los índices bursátiles de referencia de Estados Unidos cerraron mixtos el viernes, tras los informes de que el presidente Donald Trump está presionando para imponer aranceles más sustanciales a la Unión Europea.
El Nasdaq subió 0.05%, a 20,895.66 puntos, mientras que el S&P 500 bajó marginalmente un 0.01%, a 6,296.79 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.32%, a 44,342.19 enteros.
Entre los sectores, los servicios públicos lideraron las subidas, mientras que el energético lideró las caídas.
En la semana el Dow Jones cayó 0.07%, mientras que el Nasdaq subió 1.51% y el S&P 500 ganó 0.59 por ciento.
Trump está abogando por un arancel mínimo del 15 al 20% para los productos de la Unión Europea, frente al arancel base del 10%, reportó Financial Times, citando fuentes anónimas.
En noticias económicas, la confianza del consumidor estadounidense subió en julio al nivel más alto en cinco meses, mientras que las expectativas de inflación para el año próximo cayeron por segundo mes consecutivo, según los resultados preliminares de una encuesta de la Universidad de Michigan.
En noticias corporativas, las acciones de Invesco subieron 15%, la mayor alza del S&P 500, después de que la unidad de la compañía presentara una declaración ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para reclasificar su fondo cotizado en Bolsa (ETF) tecnológico QQQ Trust Series 1 de un fondo de inversión unitaria a un fondo de capital variable.
Regions Financial estuvo entre las acciones de mejor desempeño del S&P 500, con un alza del 6.1%, luego de que la compañía informara mayores ganancias e ingresos ajustados en el segundo trimestre.
Terminan semana a la baja
El viernes fue negativo para las bolsas de valores de México, en medio del arranque de los reportes trimestrales locales y constante información comercial internacional.
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, perdió 0.78% a 56,273.45 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.67% a 1,132.14 enteros.
Los indicadores bajaron después de cuatro días de alzas y con eso la semana se convirtió en la segunda de descenso consecutiva cayendo el IPC y el FTSE-BIVA 0.57 y 0.65%, respectivamente, muy cerca de su nivel más bajo en un mes. Kimberly Clark de México recortó su flujo operativo en el segundo trimestre, decepcionando lo esperado por los analistas.
Con información de El Economista.