Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Escasez de agua en Irán: presas de Teherán registran su nivel más bajo en un siglo

EFE.- Irán se enfrenta a una alarmante situación por la escasez de agua, con las reservas de las presas que abastecen a Teherán en su nivel más bajo en un siglo, alertó la Compañía de Agua y Aguas Residuales de la provincia de Teherán (ABFA, por sus siglas en persa).

“Las reservas de las presas que abastecen de agua a Teherán se encuentran actualmente en su nivel más bajo en un siglo”, advirtió ABFA este domingo en un comunicado.

La compañía atribuyó la crisis a la sequía de los últimos cinco años.

“La disminución de las precipitaciones en la provincia de Teherán durante este año hidrológico, que no tiene precedentes en los últimos 60 años, ha afectado gravemente los recursos hídricos de Teherán”, indicó.

Además, recomendó a los ciudadanos que viven en complejos residenciales de varias plantas que instalen un tanque y una bomba para compensar las limitaciones causadas por las caídas de presión de agua.

Para evitar cortes programados de agua, las autoridades han bajado la presión y han pedido a la población que disminuya el consumo.

En diversas partes de la ciudad de Teherán, los ciudadanos han reportado cortes de agua durante varias horas al día, lo que las autoridades han negado y atribuyen a la disminución del flujo, que genera interrupciones en los edificios que no cuentan con bombas.

El suministro de agua en la provincia de Teherán depende de cinco presas, que actualmente cuentan con unos 414 millones de metros cúbicos de agua, mientras que, en condiciones normales en esta época del año, deberían tener 925 millones de metros cúbicos de reservas, según un estudio de la agencia Tasnim.

Además, indica que las precipitaciones en este año hidrológico han caído un 34% en comparación con el año pasado.

La escasez de agua también afecta a residentes de otras provincias como Ilam y Alborz.

En Alborz, la Compañía de Agua y Aguas Residuales admitió ayer que el suministro en ciudades como Karaj y Fardis se ve afectado debido a una caída del 50% en los niveles de los embalses.

Además de la crisis hídrica, el país sufre un déficit sin precedentes de electricidad, que ha provocado cortes programados de luz durante los últimos meses y que continuarán hasta finales del verano.

Con información de Latinus

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes