Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sector minero creció 1.3% en 2024 impulsado por los mercados internacionales

EFE.- La Cámara Minera de México (Camimex) presentó el pasado miércoles su informe de 2024 que refleja un crecimiento del 1.3% anual, lo que atribuyó al comportamiento favorable de los mercados internacionales y el aumento en los precios de ciertos metales clave.

“Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y pone de relieve la importancia de fortalecer las condiciones de competitividad que favorezcan la reactivación de la inversión en momentos clave del ciclo económico global”, destacó Pedro Rivero González, presidente de la Camimex en un comunicado.

En el informe quedó reflejado un incremento del sector respecto al producto interno bruto (PIB) nacional, que pasó del 2.75% en 2023 al 2.77% en 2024.

En cuanto al PIB industrial, este subió del 8.63% de 2023 al 8.70% el pasado año.

Asimismo, hubo un incremento en la inversión respecto al último informe anual del 2.1%, algo que según la organización correspondió en su mayoría a expansión y mantenimiento de operaciones.

En cuanto a las exportaciones, la Camimex reportó un incremento del 9.9% respecto al año anterior lo que, dijo, fortaleció su capacidad para abastecer a los sectores productivos mexicanos, así como a productores minerales para América del Norte.

“Estos números reflejan el compromiso de la industria minera responsable por continuar impulsando los empleos y el bienestar del país en zonas alejadas, generando empleos dignos que cubren en promedio más de seis canastas básicas (alimentarias y no alimentarias)” afirmó Karen Flores, directora general de la Camimex.

Según el balance, el país y en concreto los estados de Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero siguen siendo las principales entidades mineras, y en 2024 presentaron un crecimiento de 2.5%, superior a la tasa de crecimiento a nivel nacional que fue de 1.4%.

La organización destacó aspectos positivos en el texto, como los empleos desarrollados por el sector, que benefician directamente a más de 416 mil personas en el país y que, según sus datos, reciben una remuneración un 34% superior al promedio nacional.

La reforma a la Ley Minera que presentó en 2023 el expresidente Andrés Manuel López Obrador dispone la concesión de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar la duración de las licencias de los 50 años otorgadas anteriormente a 15 años, con la posibilidad de solo una prórroga.

Con información de Latinus

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes