Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión Mujeres Bienestar 2025: todo sobre el nuevo registro de agosto

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Gobierno de México ha anunciado la ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar para el año 2025. A partir de agosto, se abrirá un nuevo periodo de registro que incluirá a mujeres de 60, 61 y 62 años, quienes podrán solicitar este apoyo económico.

Esta pensión, que busca reconocer el trabajo no remunerado y mejorar la autonomía económica de las mujeres, consiste en un pago de 3 mil pesos bimestrales. El programa ya beneficia a mujeres de 63 y 64 años, y con esta nueva etapa se espera alcanzar a más de 3 millones de beneficiarias en todo el país.

¿Cuándo y dónde será el nuevo registro?

El periodo de inscripción para las nuevas beneficiarias se llevará a cabo del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025. El registro se realizará de manera presencial en los Módulos de Bienestar que se instalarán en toda la República Mexicana.

Para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, la inscripción se organizará de acuerdo con la primera letra del primer apellido de las solicitantes, siguiendo un calendario específico. Además, los sábados de agosto estarán disponibles para todas las letras, así como para mujeres de 63 y 64 años que no se hayan registrado en convocatorias anteriores.

¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?

Las mujeres que deseen registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. Es necesario tener la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización, y residir en el territorio nacional.

La edad es un factor clave: para este nuevo registro, las solicitantes deben tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de la inscripción. Al cumplir los 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente a formar parte del padrón de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Documentación necesaria para el trámite

Para completar el registro, las interesadas deberán presentar una serie de documentos en original y copia. La lista incluye una identificación oficial vigente, que puede ser la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.

También se requiere el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Es importante que todos los documentos sean legibles y se encuentren en buen estado.

¿Cómo localizar el módulo de registro más cercano?

Para facilitar la ubicación de los puntos de inscripción, la Secretaría de Bienestar pondrá a disposición del público un sitio web específico: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. En este portal, las interesadas podrán consultar la dirección del módulo que les corresponde.

Además, para resolver dudas o solicitar más información, se ha habilitado la Línea de Bienestar, en el número 800 639 42 64. A través de este canal, se ofrecerá orientación sobre el proceso de registro y los detalles del programa.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes