Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Accidente de autobús en la carretera Acapulco-Zihuatanejo deja dos muertos y 52 heridos

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Dos mujeres muertas y 52 personas heridas fue el saldo del accidente de un autobús de turistas registrado esta madrugada en la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

Autoridades de Protección Civil informaron que a las 5 horas de este lunes un autobús salió de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la localidad Los Tarros, municipio de Tecpan de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero.

El autobús de la empresa Armando Tours con familias completas procedía de Tacámbaro, Michoacán con destino al puerto de Acapulco donde pasarían Navidad. Las autoridades no han determinado las causas del accidente.

En el lugar fallecieron dos mujeres de 74 y 55 años. Otras 52 personas, entre ellas menores de edad, resultaron con lesiones y heridas menores. Al lugar llegaron corporaciones policiacas y militares, paramédicos de protección civil y de la Cruz Rojas, así como peritos de la fiscalía de Guerrero.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Acapulco, mientras que los lesionados fueron llevados para su valoración y atención al hospital IMSS-Bienestar, a la clínica del ISSSTE de Tecpan y al hospital de El Quemado en Acapulco. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes