La Asociación de Aerolíneas de Carga de Estados Unidos (CAA, por sus siglas en inglés) informó este lunes que con total firmeza apoyaba el anuncio del Secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, en el cual informó sobre una serie de medidas decisivas para abordar lo que consideró "las continuas violaciones del Gobierno de México al Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México."
Así lo dio a conocer la Asociación que congrega a las principales empresas cargueras de EU, entre ellas FedEx Express y UPS Airlines, mediante un comunicado en el que se destaca que la decisión unilateral de México en 2023 de expulsar a todas las aerolíneas de carga estadounidenses del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) supuso un incumplimiento directo del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015.
Esta medida no solo interrumpió las operaciones críticas de carga aérea ya que además sentó un precedente peligroso sobre el trato que se podría dar a las aerolíneas de carga en los mercados globales, informó la CAA. Se señala que a su vez esto generó incertidumbre sobre cómo se podrían manejar las posibles emergencias de seguridad.
“El anuncio de hoy envía un mensaje claro y necesario: Estados Unidos no tolerará comportamientos injustos y anticompetitivos que contradigan los principios del marco de Cielos Abiertos de Estados Unidos y perjudiquen a las empresas estadounidenses”, declaró Lauren Beyer, presidenta de la CAA.
Beyer agradeció en su mensaje al Secretario Duffy y a todo el equipo del gobierno de Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Transporte, Estado y Comercio, por su liderazgo en la defensa de los derechos de los transportistas estadounidenses.
Si bien los miembros de la CAA tomaron medidas significativas para ajustar sus operaciones en respuesta a la orden de México de 2023 (de trasladar operaciones al AIFA), han mantenido consistentemente que, según el Acuerdo de 2015, las aerolíneas exclusivamente de carga deben tener la libertad de elegir puntos de servicio que se ajusten a sus necesidades comerciales, no a mandatos extranjeros arbitrarios, refirió Beyer.
La Asociación se mostró preocupada de que esta situación siente un precedente a nivel mundial si no se impugnan este tipo de acciones. "Podrían erosionar los principios fundamentales del marco de Cielos Abiertos de EU y animar a otros países a imponer restricciones injustificadas al acceso de carga a mercados clave.
Fue el sábado sábado 19 de julio de 2025 cuando Sean Duffy, titular del Departamento de Transporte de EU, dio a conocer tres acciones, las cuales se implementarían a partir del día 29 del mismo mes y año en curso, en contra de lo que consideró eran comportamientos anticompetencia por parte de México, no sólo en el tema de los cargueros, sino también en el manejo de los slots en el AICM.