Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

BBVA manejará fideicomiso por 4 mmdp para infraestructura y movilidad en la CDMX por Mundial 2026

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- BBVA fue seleccionado por el Gobierno de la Ciudad de México como la institución bancaria que será responsable de un fideicomiso privado de 4 mil millones de pesos para financiar obras de infraestructura y movilidad frente a la Copa Mundial de la FIFA 2026.  

El esquema, respaldado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para no contabilizarse como deuda pública, contempla la compra de transporte eléctrico, la remodelación de Centros de Transferencia Modal (CETRAMs), vialidades, espacios públicos y zonas turísticas, así como la intervención en colonias cercanas al Estadio Azteca, todo bajo una figura financiera que refuerza la colaboración entre gobierno e iniciativa privada.  

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró que “esta colaboración permitirá cumplir con el calendario de obras en beneficio de los capitalinos y turistas que disfrutarán la justa mundialista”.  

En un comunicado, el grupo financiero precisó que la operación está estructurada a través de un fideicomiso privado que no computa como deuda pública para la capital mexicana, según el criterio confirmado por la SHCP.  

Y detalló que el financiamiento, que cuenta con un plazo de cinco años, está dividido en dos disposiciones. La primera fue ejecutada el pasado 3 de julio por 2 mil 500 millones de pesos, mientras que la segunda está programada para inicios de enero de 2026.  

Infraestructura para el mundial  

De acuerdo con la entidad bancaria global, en materia de movilidad, el fideicomiso será destinado para la adquisición de 17 unidades del Tren Ligero para el tramo Tasqueña-Xochimilco, 17 trolebuses para el circuito Universidad-Estadio Azteca y 11 autobuses eléctricos para el Centrobús que correrá en el primer cuadro de la capital, sobre avenida Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando, Río de la Loza, avenida Chapultepec, avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma. 

En tanto, para infraestructura urbana se canalizan recursos a la remodelación de CETRAMs en Taxqueña, Huipulco y Universidad, modernización de bajos puentes en Tlalpan, creación de la Calzada Verde Flotante y ciclovías en Calzada de Tlalpan, así como bici estacionamientos masivos. 

En las inmediaciones del Estadio Azteca se realizará el reordenamiento del comercio, iluminación, remodelación del puente de acceso, recuperación de pasos peatonales y transformación de colonias aledañas. 

Los espacios públicos y turísticos también serán remodelados y se destinarán recursos a la iluminación de edificios históricos, modernización de vialidades en corredores como Garibaldi, Insurgentes y el Circuito Aeropuerto, además de la creación de áreas deportivas, canchas de fútbol y la celebración del Fan Fest 2026 en el Zócalo capitalino. 

El vicepresidente y director general de BBVA, Eduardo Osuna, declaró: “Esta colaboración refleja el compromiso conjunto de gobierno e iniciativa privada para impulsar proyectos que transforman la vida de las personas”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.

Notas recientes