Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caso Valentina Gilabert: Liberan a Marianne Gonzaga tras 5 meses presa por apuñalar a la influencer

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Marianne Gonzaga, la influencer procesada por la agresión con arma punzocortante contra la también creadora de contenido Valentina Gilabert, fue puesta en libertad esta semana tras permanecer aproximadamente cinco meses en un centro de internamiento preventivo. La joven, quien era menor de edad al momento de los hechos, enfrenta su proceso bajo el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes.

La liberación de Gonzaga se produjo desde el Centro Especializado para Mujeres Adolescentes, ubicado en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, donde ingresó en febrero de 2025. Su detención ocurrió el 5 de febrero de 2025 en un departamento del complejo residencial Park Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, momentos después de la agresión.

El caso que impactó a las redes sociales

Los hechos que llevaron a la detención de Marianne Gonzaga ocurrieron la noche del 5 de febrero, cuando presuntamente agredió a Valentina Gilabert con un cuchillo, causándole múltiples heridas en cuello, tórax y manos. Informes iniciales indicaron que Gilabert sufrió más de una decena de lesiones que pusieron en riesgo su vida y requirieron hospitalización de urgencia y varias intervenciones quirúrgicas.

Según las primeras indagatorias, el móvil del ataque estaría relacionado con un presunto conflicto sentimental, ya que la víctima mantenía una relación con la expareja de Gonzaga. La agresión generó una amplia reacción en plataformas digitales y medios de comunicación, donde se difundieron detalles del estado de salud de Gilabert y del proceso legal contra la presunta responsable.

 

¿Qué pasó con el proceso legal?

Días después de su detención, el 11 de febrero de 2025, un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Marianne Gonzaga, quien entonces tenía 17 años. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) le imputó el delito de lesiones calificadas.[8] En un comunicado de esa fecha, la fiscalía capitalina explicó que, de acuerdo con la ley, dicho delito podía ser procesado con la medida cautelar de internamiento preventivo, la cual fue dictada por la autoridad judicial.

El caso se ha manejado bajo la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que establece un marco jurídico distinto al de los adultos y contempla penas máximas de cinco años de internamiento para los delitos más graves. La defensa de la familia Gilabert ha seguido de cerca el proceso, y en su momento manifestó conformidad con la estrategia jurídica del Ministerio Público.

La situación de la víctima y otros implicados

Valentina Gilabert, tras ser hospitalizada en estado grave y permanecer en coma inducido, fue dada de alta semanas después del ataque para continuar con un largo proceso de recuperación que incluye terapias físicas y psicológicas. Su familia ha compartido actualizaciones sobre su estado de salud, confirmando las secuelas físicas y emocionales derivadas de la agresión.

La investigación de la FGJCDMX se extendió a otras personas presuntamente involucradas. En marzo de 2025, se informó sobre la vinculación a proceso de Akram “N”, un adulto que enfrenta su proceso en prisión preventiva, y de Aitzianne “N”, otra adolescente que fue ingresada en un centro de internamiento. Ambos son señalados como posibles cómplices en la agresión. Aunque Marianne Gonzaga ha sido liberada del internamiento preventivo, fuentes judiciales han indicado que el proceso legal en su contra continúa.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Expresa Duarte su pesar tras fallecimiento de Pablo González Gutiérrez

El exgobernador del estado, César Duarte Jáquez, a través de redes sociales, expresó su pesar por el fallecimiento de Pablo González Gutiérrez, quien se desempeñara en su momento como presidente municipal de Guachochi en el trienio 1986-1989, así como diputado en el Congreso del Estado durante su mandato entre el 2010 y 2013.

El mensaje, a la letra, dice (sic):

Quiero participarles con profunda pena el fallecimiento de mi entrañable amigo, Pablo González Gutiérrez. Hombre cabal, leal y fiel. Fue presidente municipal de Guachochi 1986-1989 y Diputado en el Congreso del Estado 2010-2013 durante mi Gobierno.

Esta fotografía es en mi primer campaña a Diputado Federal suplente en el 97. Pablito, de camisa blanca, lleva las manos levantadas con el entusiasmo y liderazgo que siempre lo caracterizó.

A su familia nuestro más sentido pésame y nuestras oraciones por su eterno descanso.

QEPD.

Notas recientes