Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño y empresarios a México para finales de agosto

EFE.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, a finales de agosto, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y empresarios del país visitarán México para reunirse con el gabinete del gobierno y empresarios mexicanos con la intención de llegar a acuerdos comerciales entre ambos países.

El anuncio se da después de una conversación telefónica entre Sheinbaum y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que tuvo lugar el pasado miércoles 23, donde trataron temas para mejorar la relación entre los países.

"Planteamos fortalecer las relaciones con Brasil en varios temas: uno es el comercial y otros temas son cooperación científica, educativa, etcétera. Por supuesto que estamos hablando de complementariedades, no estamos hablando de un tratado de libre comercio ni mucho menos, sino complementar nuestras economías y tener cooperación y colaboración", señaló la presidenta mexicana.

Sheinbaum expuso que entre los temas que trataron durante la llamada, se charló sobre la industria farmacéutica brasileña y la posibilidad de buscar acuerdos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México.

Otro tema fue el del etanol, debido a la experiencia que el país sudamericano tiene, de debido a que "es una posibilidad para la propia industria azucarera y los ingenios en México".

Además de esta visita, la presidenta recordó que recibirá a la representante de la Unión Europea en el mes de septiembre.

En el caso de Canadá, señaló que en su última llamada acordaron una visita por parte del primer ministro o de su equipo en México "para poder fortalecer las relaciones comerciales, económicas y de distinto tipo".

"Con Guatemala nos vamos a ver ahora para el tema de mayor coordinación y colaboración, particularmente sobre el tren. Con Belice también tenemos la posibilidad que el Tren Maya pase por Belice y luego baje a Guatemala entre otros programas de colaboración".

También afirmó que durante la reunión del G7 se trataron temas con Alemania para “fortalecer la colaboración".

"La idea es que México, además del propio tratado comercial que tiene con Estados Unidos, fortalezcamos otras alianzas de colaboración, de cooperación con todos los países, con los que tenemos tratado y con los que no tenemos tratado", sentenció Sheinbaum.

Con información de Latinus

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes