Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿El fin de Google? La batalla que cambia Internet como lo conocemos

El director ejecutivo de OpenAI, desarrolladora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, Sam Altman, busca expandir aún más el uso de la IA, reveló a Axios una fuente cercana al ejecutivo.

Durante décadas, buscar significaba solamente una cosa: Google. Ahora, ChatGPT ha logrado gestionar en menos de dos años un volumen de solicitudes equivalente a una sexta parte del de Google, el motor de búsqueda más grande del mundo que procesa entre 14 y 16 millones de consultas cada día.

Según un análisis del investigador de marketing Rand Fishkin, un pequeño pero creciente grupo utiliza la IA como sustituto directo de los motores de búsqueda, pidiéndole que encuentre, resuma o cree respuestas en lugar de tener que escanear una lista de enlaces azules.

Google en alerta

Fishkin señala que, si bien la mayoría de los usuarios aún no han abandonado Google, la amenaza es tan real que el buscador ha lanzado como medida defensiva su propia 'Experiencia Generativa de Búsqueda' (SGE, por sus siglas en inglés), la cual se asemeja a ChatGPT.

Puesto que su negocio principal es la publicidad en buscadores, que le generó una ganancia que representa más de la mitad de sus ingresos totales, Google está invirtiendo millones en su propia IA.

Sin embargo, esta medida podría centralizar el poder de la información, incluso más que los motores de búsqueda además de que existe el riesgo de que la desinformación y el sesgo aumente.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes