Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ascienden a 14 los muertos en Tailandia por ataques de Camboya

MADRID,EUROPA PRESS TELEVISIÓN). - El Gobierno de Tailandia informó este viernes de que el número de víctimas en el país a causa del enfrentamiento con Camboya desatado en la frontera compartida ha ascendido a 14 muertos, trece de ellos civiles, y más de medio centenar de heridos entre militares y civiles.

A través de un breve comunicado en Facebook, la portavocía del Gobierno ha precisado las cifras exactas, detallando un total de 32 civiles y 14 militares heridos, con siete de los civiles y seis militares en estado grave.

A su vez, el Ministerio de Interior del país afirmó que más de 100 mil personas de las cuatro provincias fronterizas han sido reubicadas en cerca de 300 refugios temporales, según ha recogido el diario tailandés 'Bangkok Post'.

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Tailandia condenaron "enérgicamente" este viernes el "uso continuado de las fuerzas camboyanas de armas de largo alcance contra áreas civiles", unos ataques de los que han responsabilizado al Gobierno de Camboya y que constituirían "un crimen de guerra".

"Las Fuerzas Armadas Reales de Tailandia condenan enérgicamente el uso continuado de armas de largo alcance por parte del ejército camboyano para atacar zonas civiles", afirmaron a través de su cuenta de Facebook. "Estos actos bárbaros han cobrado vidas y causado lesiones a numerosos civiles inocentes de forma injustificada".

Asimismo, el Ejército tailandés responsabilizó al gobierno camboyano de estas acciones, que "no solo constituyen una grave violación del derecho internacional humanitario, sino que también demuestran un desprecio total por la vida humana", defiende el texto.

"Atacar deliberadamente a civiles es un crimen de guerra", reza el comunicado en el que las Fuerzas Armadas tailandesas han hecho "un llamamiento a las organizaciones internacionales y a la comunidad mundial para que lleven a cabo una investigación independiente y transparente que garantice que los autores reciban el castigo adecuado".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes