Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dólar aplasta al peso mexicano hoy 25 de julio

Este viernes 25 de julio, la divisa mexicana comienza el día con una tendencia a la depreciación. 

El precio del dólar cotiza en 18.57 pesos por unidad lo que representa una depreciación del 0.20% respecto al cierre del jueves 24 de julio, que el tipo de cambio cerró en 18.54 pesos por unidad. 

Esto se debe en medio de un fortalecimiento del dólar estadounidense y la publicación de las más recientes cifras de inflación en México. 

Tipo de cambio por el Diario de la Federación hoy, 25 de julio

El Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció un tipo de cambio FIX de 18.5735 pesos por dólar para este viernes 25 de julio.

Otras divisas

12 de las 16 divisas seguidas por Bloomberg registran retroceso ante el dólar, el peso mexicano se encuentra en noveno lugar entre las que pierden. 

Tipo de cambio del dólar a peso hoy viernes 25 de julio de 2025 en los principales bancos de México:

BancoCompraVenta
Afirme17.70 19.20
Banco Azteca17.50 19.15
BBVA Bancomer17.6918.81 
Banorte17.4518.95
Citibanamex17.9719.01
Scotiabank16.6019.60

Se recomienda estar atento a las actualizaciones del tipo de cambio a lo largo del día, ya que puede fluctuar debido a diversos factores económicos y financieros.

Tomado de Informador.mx

Con información de Bloomberg y El Diario Oficial de la Federación (DOF). 

 

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes