Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump afirma que nunca fue a la isla de Epstein

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que nunca fue a la isla de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores. "Deberían estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui a la isla", señaló el mandatario durante un breve encuentro con periodistas.

Al ser cuestionado sobre una presunta carta que Trump habría dirigido a Epstein, este aseguró que ni siquiera sabe de qué estaban hablando. "Alguien podría haber escrito una carta, usado mi nombre, pero eso pasa a menudo, lo único que hay que hacer es mirar el expediente, el expediente falso, todo es falso con esa administración [demócrata]", añadió, tachándolos de ser "un montón de gente enferma".

La información sobre la presunta carta fue publicada por el diario The Wall Street Journal, el cual señala que Trump envió a Epstein una carta de felicitación por su cumpleaños número 50 con el dibujo de una mujer desnuda.

En la publicación, el medio se refirió a documentos contenidos en un álbum que fueron examinados por la Justicia mientras investigaba al financiero y a su pareja de aquel entonces, Ghislaine Maxwell. Se reportó que el álbum –compilado antes de 2006– contenía fotos, poemas y saludos de académicos, empresarios, amigos de la infancia y exnovias de Epstein.

El viernes de la semana pasada, Trump cumplió con su amenaza de demandar al magnate Rupert Murdoch, dueño del diario, por la publicación de dicho artículo. De acuerdo con la prensa local, que citan registros judiciales, el caso se presentó ante un tribunal federal de Miami. La demanda afecta a Murdoch y a dos reporteros de WSJ.

Jeffrey Epstein fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba para ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como sus cómplices a numerosas personas influyentes, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, así como otras figuras políticas y personas de alto perfil.

Al inicio de su segundo mandato, Trump prometió desclasificar documentos clave del proceso Epstein, pero las primeras difusiones solo incluyeron información ya conocida públicamente.

Tras una riña con Trump, el multimillonario y magnate tecnológico estadounidense Elon Musk afirmó que el mandatario, de alguna manera, figura en los archivos del caso Epstein, algo que el presidente niega. Desde entonces, estas acusaciones han empezado a tomar nuevos detalles e informes. En este sentido, Trump prometió terminar esta estafa.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes