La controversia de los archivos Epstein: la 'piedra en el zapato' de Trump que no deja de crecer

La tormenta mediática en torno a los polémicos archivos sobre el caso del fallecido magnate Jeffrey Epstein no ha cesado en las últimas semanas, pese a los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por minimizar el asunto y a las amenazas contra los medios que abordan su relación con el delincuente sexual.

El caso Epstein fue retomado públicamente este mes, después de que el Departamento de Justicia y el FBI concluyeran oficialmente que el financiero, acusado de liderar una red de trata de menores, se suicidó en prisión en 2019 y que no existe una "lista de clientes" que pudiera ser divulgada.

Esa conclusión desencadenó una ola de críticas, incluso dentro de los partidarios de Trump, algunos de los cuales esperaban que su Administración esclareciera la presunta red de encubrimiento vinculada a figuras de alto perfil en este caso. Cabe recordar que, al inicio de su segundo mandato, el republicano prometió desclasificar documentos clave del caso Epstein, pero las primeras publicaciones solo incluyeron información ya conocida públicamente.

Desde entonces, la controversia ha trascendido el ámbito mediático y ha llegado a las esferas del poder en Estados Unidos, reavivando tensiones políticas y judiciales.

Nuevas revelaciones incomodas sobre la relación Trump-Epstein

Quizás, una de los descubrimientos más polémicos de las últimas semanas fue el reportaje de The Wall Street Journal que afirmó que Trump le habría enviado en 2003 una carta de felicitación al magnate por su 50.º cumpleaños con el dibujo de una mujer desnuda. Tras la noticia, el mandatario demandó al propietario del medio. "The Wall Street Journal publicó una carta falsa, supuestamente dirigida a Epstein. Estas no son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos", denunció el jefe de Estado.

Por su parte, The New York Times publicó un fragmento de una declaración de Trump hecha en 2000 sobre su amistad con el financista. "Conozco a Jeff desde hace 15 años. Es un tipo estupendo". "Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres guapas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes. No hay duda: Jeffrey disfruta de su vida social", agregó.

Asimismo, la CNN hizo públicas unas fotografías que muestran al financista en la boda de Trump y Marla Maples, celebrada en 1993. El medio precisó que hasta el momento no se conocía ampliamente que el magnate había acudido al evento. También se reveló un video que muestra a los dos hablando amistosamente y riendo en un desfile de moda en 1999.

Al respecto, la Casa Blanca denunció que "no son más que capturas de fotogramas sacadas de contexto" de "eventos concurridos" para "insinuar de forma repugnante algo malicioso".

Sin embargo, salieron a la luz testimonios de denunciantes y exparejas de Epstein. Por ejemplo, Stacey Williams, que mantuvo un noviazgo en los años 90 con el empresario, asegura que su expareja y el actual presidente "eran muy, muy cercanos". "Solía compartir muchas anécdotas y eran muy cercanos, y no se traían nada bueno entre manos", recordó. "Eran los mejores amigos", aseveró.

Por su parte, la artista María Farmer, que trabajó para Epstein entre 1995 y 1996 y es una de las denunciantes del caso, declaró que en una ocasión vio a Trump en las oficinas del financista, algo que la Casa Blanca niega. Farmer relató que, un día en aquel entonces, llevaba pantalones cortos y sintió miedo ante la mirada del futuro mandatario. "No, no. Ella no está aquí para ti", le habría dicho Epstein a su colega, según palabras de la artista.

The New York Times reportó que el relato de Farmer es uno de los "indicios más claros hasta ahora" que relacionan a Trump con los archivos del caso que las autoridades aún no han hecho públicos. Al respecto, altos funcionarios de la Administración dijeron a The Wall Street Journal que el presidente fue avisado previamente de que su nombre figura en los controvertidos documentos.

La furia de Trump

Pese a que está documentado que ambos mantuvieron una amistad estrecha durante casi 15 años, Trump ha tratado de minimizar el vínculo, que cesó durante la década de 2000 tras una disputa por una propiedad.

Politico reportó, citando fuentes cercanas a la Casa Blanca, que el mandatario está "claramente furioso" por la cobertura mediática que recibe el caso Epstein, ya que está eclipsando otras narrativas que a su Administración le interesa posicionar. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que el líder estadounidense se siente frustrado por la incapacidad de sus colaboradores para impedir que cojan vuelo las teorías de conspiración que rodean el controvertido caso.

En consecuencia, el inquilino de la Casa Blanca ha tratado de redirigir sin éxito la narrativa hacia otros temas que considera mucho más relevantes, como el poderío económico de EE.UU. o la acusación contra el expresidente Barack Obama por la fabricación del escándalo conocido como 'Russiagate'. Incluso emitió una orden para desclasificar los archivos del asesinato del destacado activista Martin Luther King Jr. pese al rechazo de la familia.

Además, ha criticado a los demócratas por utilizar "la estafa de Jeffrey Epstein" para "distraer" la atención pública y "ocultar" los éxitos que ha tenido en sus seis meses como presidente de EE.UU. Por otra parte, Trump aseguró que nunca fue a la isla de Jeffrey Epstein.  "Deberían estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui a la isla", señaló.

El rol de Ghislaine Maxwell

Ante la controversia, el Departamento de Justicia de EE.UU. informó el martes que iba a contactar con Ghislaine Maxwell, cómplice y expareja de Epstein, condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual de menores, en una medida sin precedentes. "La Justicia exige valentía. Por primera vez, el Departamento de Justicia se pone en contacto con Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿qué sabe usted?", publicó el fiscal general adjunto, Todd Blanche, en su cuenta de X.

Posteriormente, el abogado de Maxwell afirmó que su clienta prestó total colaboración a las autoridades durante un nuevo interrogatorio llevado a cabo este jueves.

No obstante, el hermano de Epstein, Mark Epstein, reveló que la verdadera razón detrás de la reunión no tiene nada que ver con "lo que ella sabe". "Hablarán con ella y le preguntarán cuál es su color favorito. Así podrán decir que hablaron con ella. Depende del tema de la conversación", afirmó.

Por otro lado, un subcomité del panel de Supervisión de la Cámara de Representantes votó a favor de citar al expresidente Bill Clinton y a su esposa, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, por sus posibles vínculos con la expareja del financista. Los Clinton mantuvieron una estrecha amistad con Epstein y Maxwell. Según los registros de visitas, el multimillonario estuvo en la Casa Blanca al menos 17 veces durante el mandato de Bill Clinton.

Además, trascendió que Clinton habría escrito un extraño mensaje al multimillonario para felicitarlo por su 50.º cumpleaños a petición de Maxwell. "Es reconfortante, ¿no? Haber durado tanto, a través de todos estos años de aprendizaje y conocimiento, de aventuras y [palabra ilegible], y también tener tu curiosidad infantil, el impulso por marcar la diferencia y el consuelo de los amigos", dice el escrito.

La tardía reacción de la justicia estadounidense

Como muestra de que la controversia relacionada con los archivos trasciende lo mediático, se evidenció en la reacción del Departamento de Justicia y de la fiscal general Pam Bondi, que solicitaron a varios tribunales federales revelar las transcripciones del gran jurado en los casos que involucran a Epstein.

No obstante, la jueza federal de distrito Robin Rosenberg rechazó este miércoles la solicitud de la Administración Trump. La magistrada explicó que la ley permite divulgar los testimonios de un gran jurado en situaciones concretas, y que ninguna de ellas aplicaba en este caso. "Las manos de la corte están atadas", señala la orden.

Fricciones políticas 

Mientras tanto, congresistas del Partido Demócrata piden que se debata la publicación íntegra de la documentación del caso. Sin embargo, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes suspendió una sesión para evitar que se sometiera a votación la propuesta demócrata, que también tiene adeptos entre las filas republicanas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respondió posteriormente a las acusaciones de obstrucción de los esfuerzos para publicar archivos. "No, no tenemos miedo. No, no, espere. [...] No hay miedo. No, no hay miedo. No hay miedo. No vamos a permitir que los demócratas usen esto como arma política", aseveró.

Las críticas de Musk

Tampoco cesan las críticas del multimillonario Elon Musk, exaliado de Trump, quien puso el caso en el foco de la opinión publica tras afirmar a principios de junio que el nombre del mandatario aparece en los archivos del difunto magnate financiero.

El 18 de julio, Musk lamentó irónicamente que Epstein se hubiera suicidado antes de descubrir que los archivos relacionados con el caso eran, en realidad, un "timo", en referencia sarcástica a unas declaraciones del mandatario. "Vaya, no puedo creer que Epstein se suicidara antes de darse cuenta de que todo era un engaño", escribió. Previamente, Trump aseguró que la presión para que se publiquen los archivos es un "timo" por parte del Partido Demócrata.

Al mismo tiempo, el dueño de SpaceX y Tesla insistió al inquilino de la Casa Blanca a que "simplemente publique los archivos y señale qué parte es un timo". "Ningún cliente de Epstein ha sido procesado. Ni uno solo", recordó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes