Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano cierra estable contra el dólar y termina una semana de avance acumulado

El peso mexicano se apreció ligeramente frente al dólar en la última jornada de la semana. La divisa local avanzó en un mercado expectante por las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios, días antes de la entrada en vigor de aranceles el próximo viernes.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.5469 unidades por dólar. Frente a un registro de 18.5548 unidades de ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para la moneda una ganancia de 0.04%, inferior a un centavo.

 

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.5942 unidades y un nivel mínimo de 18.5243. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, ganaba 0.17% con 97.66 puntos. 

"Desde un enfoque técnico, la cotización se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19 pesos por dólar", dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis. "A la baja, el principal soporte continúa en el mínimo anual de 18.5525 pesos por dólar", detalló.

Además de las noticias comerciales, los inversionistas esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, el miércoles, mientras que en México se espera el desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre.

En la comparación semanal, el peso mostró un desempeño positivo. Contra un cierre oficial de 18.7312 pesos del viernes pasado, recuperó 18.43 centavos, equivalentes a 0.98%, gracias al mejor ánimo tras el anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y Japón.

 

con información de: el economista.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes