El Cartel de los Soles fue designado este viernes por el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) como organización terrorista.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU dio a conocer la información, al revelar que agregó al Cartel de los Soles a la Lista SDN.
“CARTEL DE LOS SOLES (también conocido como CARTEL DE LOS SOLES), Venezuela; Riesgo de sanciones secundarias: sección 1(b) de la Orden Ejecutiva 13224, modificada por la Orden Ejecutiva 13886; Tipo de organización: Grupo terrorista transnacional; Tipo de objetivo: Organización criminal [SDGT]”, publicó la OFAC en su página web.
Previamente, en una publicación en la red social X que luego fue eliminada, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental explicó que EEUU designó al Cartel de Los Soles por apoyar a las organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Asimismo, señaló que el cartel está dirigido por el dictador Nicolás Maduro apoya a terroristas que invaden EEUU para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia en las comunidades estadounidenses.
Con información de: Evtv.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...
Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.
Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.