Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secretario de Salud de EU destituirá a los miembros del grupo de trabajo de prevención del cáncer, revela el WSJ

Reuters.- El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., planea destituir a todos los miembros de un grupo asesor que determina qué pruebas de detección del cáncer y otras medidas de salud preventiva deben cubrir las aseguradoras, informó el viernes el Wall Street Journal.

Kennedy planea destituir a los 16 miembros del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) , según el informe del WSJ, que citó a personas familiarizadas con el asunto.

La medida es la más reciente de varias de gran alcance adoptadas por Kennedy, un escéptico de las vacunas, para remodelar la regulación estadounidense de las vacunas, los alimentos y los medicamentos.

En junio, Kennedy destituyó a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), sustituyéndolos por ocho nuevos miembros, entre los que se encontraban conocidos escépticos de las vacunas.

El USPSTF incluye a expertos médicos que prestan servicio durante cuatro años de forma voluntaria y tiene un papel importante en la elección de los servicios que se cubrirán en virtud de la Ley de Asistencia Asequible de 2010, también conocida como Obamacare.

La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó en junio la constitución del grupo de trabajo y falló a favor de su recomendación de cubrir la atención preventiva, como las pruebas de detección del cáncer y la medicación para la prevención del VIH, sin costo alguno para los pacientes.

La Secretaría de Salud y el USPSTF no respondieron inmediatamente a las peticiones de Reuters para que hicieran comentarios.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes