Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suman 32 muertos tras enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya

AP.- Funcionarios camboyanos reportaron el sábado otras 12 muertes por enfrentamientos con Tailandia, lo que eleva el número de muertos en ambos lados a 32.

El general Maly Socheata, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, dijo a reporteros el sábado que siete civiles y cinco soldados más han muerto en dos días de combates. Anteriormente se había informado de una fatalidad: un hombre que murió cuando la pagoda en la que se escondía fue alcanzada por cohetes tailandeses.

Tailandia ha dicho que seis de sus soldados y 13 civiles murieron, incluidos niños, mientras que 29 soldados y 30 civiles resultaron heridos.

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras los recientes enfrentamientos. La escalada entre los dos países se intensificó luego de una explosión de minas terrestres en la provincia de Ubon Ratchathani, donde un soldado tailandés perdió una pierna.

El incidente llevó a Tailandia a retirar a su embajador en Camboya y a expulsar al embajador camboyano. Bangkok responsabiliza a Nom Pen por colocar minas en territorio tailandés. La semana anterior, otros tres soldados tailandeses también resultaron heridos por minas.

El conflicto fronterizo se reactivó en mayo tras la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo entre ambos ejércitos. Desde entonces, ambos países han reforzado su presencia militar en las zonas de disputa.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes