Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡México en problemas! EUA sí aplicará aranceles del 30% a partir del 1 de agosto

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó en una entrevista para Fox News que la gestión de Donald Trump avanzará con el plan de imponer aranceles del 30% a bienes mexicanos a partir del 1 de agosto.

No habrá prórrogas ni más periodos de gracia”, dijo.

La medida también aplicaría a otros de los socios comerciales de EUA como Brasil y la Unión Europea.

Sin embargo, este domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá con Trump en su club de golf en Turnberry, Escocia, para llegar a un acuerdo y evitar que la UE sea castigada con tarifas del 30%.

Lutnick detalló en la entrevista que después del 1 de agosto, los países podrán acercarse al presidente estadounidense para negociar.

“Siempre está abierto a escuchar. Hasta entonces, creo que el presidente va hablar con mucha gente. La pregunta es si lo van a hacer feliz. Pero el presidente definitivamente está dispuesto a negociar y hablar con las grandes economías”, apuntó.

Presidencia plantea estrategia para evitar tarifas

Dentro de los argumentos que ha ofrecido el gobierno de Trump para aplicar tarifas a las exportaciones de sus socios comerciales, se ha hecho énfasis en el déficit comercial que EUA tiene con varios países.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó una estrategia para que se logre reducir el déficit de EUA con México, siempre y cuando no afecte la economía mexicana.

“Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí esperando que lleguemos a un acuerdo”, dijo.

No obstante, tal parece que Trump continuará con las tarifas que están previstas para el próximo viernes.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes