Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Por primera vez en casi 30 años aterriza en Moscú un avión proveniente de Pionyang

EFE.- Un avión de pasajeros procedente de la capital norcoreana, Pionyang, aterrizó hoy en Moscú por primera vez en casi 30 años.

El aparato, operado por la compañía Nordwind Airlines, llegó al aeropuerto de Sheremétievo con 440 pasajeros a bordo tras cerca de 8 horas de vuelo.

En el avión, un Boeing 777-200ER, viajaban en su mayoría ciudadanos norcoreanos, pero también rusos, incluido diplomáticos.

"Se ha realizado un trabajo titánico por parte tanto de los camaradas norcoreanos como de nuestros colegas rusos", comentó Matvéi Krivosheyev, agregado de la embajada rusa en Pionyang, a medios locales.

El domingo despegó de Sheremétievo hacia Pionyang el primer vuelo que enlazaba directamente las capitales de los dos países tras recibir la correspondiente autorización de la agencia federal de transporte aéreo de Rusia, Rosaviatsia.

Según el Ministerio de Transporte ruso, los vuelos operarán una vez al mes y el costo mínimo del billete serán casi 600 dólares.

El tráfico aéreo entre Rusia y Corea del Norte —la aerolínea norcoreana Air Koryo opera vuelos entre Vladivostok y Piongyang tres veces por semana— se restableció en agosto de 2023 tras tres años y medio de parón debido a la pandemia del coronavirus.

Las visitas de ciudadanos rusos a Corea del Norte, considerado el país más hermético del mundo, únicamente son posibles en grupos turísticos organizados.

Este mes de julio se inauguró en el país comunista un complejo turístico llamado Wonsan-Kalma, ubicado en la costa del mar de Japón y con una capacidad hotelera de 20 mil personas.

Según informó la pasada semana la Unión Turística de Rusia, la demanda de viajes turísticos a Corea del Norte ha aumentado cinco veces desde 2024.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes