Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Investigación contra Bermúdez Requena no es por pleito entre May y Adán Augusto: Morena Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab., (apro) .- El caso en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de “La Barredora”, no se inició como resultado de un conflicto al interior de Morena, entre el grupo del gobernador Javier May Rodríguez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, aseguró el dirigente estatal de ese partido, Jesús Selván García. 

Ese escenario, indicó, sería grave para el partido en el gobierno, e insistió en que la situación no es como afirma la oposición.

Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado en 2019 titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por el entonces gobernador Adán Augusto López, tiene una orden de aprehensión internacional desde el pasado 14 de febrero, acusado por las autoridades de ser el creador del cártel de “La Barredora”.

En torno a esta investigación, Selván García aseguró que "los tabasqueños saben cómo están las cosas". 

Selván García dijo a reporteros que el gobernador May, en ese sentido, está haciendo su trabajo, y "seguramente las autoridades jurisdiccionales (sic) realizarán las investigaciones correspondientes". 

Reiteró que no es un choque entre los grupos de Adán Augusto y de May lo que originó la carpeta de investigación contra quien fuera colaborador del senador López por más de 30 años. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes