Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No somos iguales": Luisa Alcalde defiende a morenistas y dice que no usan recursos públicos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los viajes internacionales a destinos y estancias exclusivas hasta la extravagancia, siguen generando polémica y, esta vez, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, volvió al asunto para fijar un aspecto diferenciador respecto al pasado. 

“No somos iguales. En el pasado, los viajes y derroches se hacían con dinero público: aviones privados, helicópteros privados, séquito de personas para viajar aquí y allá, a Europa, Estados Unidos y a todo el mundo con el dinero del pueblo”, dijo. 

Agregó que si bien, en Morena coinciden con la presidenta Claudia Sheinbaum en que los dirigentes deben adoptar las máximas juaristas de vivir en la justa medianía y entender que el poder es humildad, los viajes que han ocupado por estos días la agenda pública fueron pagados con los propios recursos de los políticos turistas. 

“En el caso de lo que ha salido últimamente se ha hecho con sus recursos propios. Lo que no es ni un delito ni un acto de corrupción”, asentó. 

De visita en Querétaro, como parte de su gira nacional para promover la renovación de la estructura territorial partidista, Alcalde Luján expuso que “la derecha y la oposición” están detrás de los señalamientos contra algunos de sus militantes por los viajes y el lujo. 

“Han intentado instalar la narrativa de que somos iguales, pero no somos iguales”, aseguró. 

Siguió: “¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No, pero (sí) evitar los lujos”. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes