QUINTANA ROO (apro).- Carlos Joaquín González, actual embajador de México en Canadá y exgobernador de Quintana Roo, fue señalado de haber entregado esta entidad a la delincuencia organizada durante su mandato estatal; además, de que uno de sus hijos era el encargado de cobrar el denominado derecho de piso.
El señalamiento vino de Gabriel Mendicuti Loría, exsecretario de Gobierno durante la administración estatal del priista Roberto Borge Angulo, hoy preso en el estado de Morelos por asociación delictuosa.
Mendicuti, que estuvo también en prisión entre 2018 y 2019 por desempeño irregular de la función pública, aunque luego fueron retirados los cargos, aseguró sobre uno de los hijos del embajador: “lo van a reventar en las próximas semanas”.
La declaración la hizo en un programa de radio de la estación local de Playa del Carmen “Playa FM 103.1”.
“Su hijo era el que cobraba los temas de los derechos de piso, su hijo era el intermediario para todos los temas de extorsiones (…) era el intermediario con los cárteles”, aseveró Mendicuti, aunque no aclaró cuál de los hijos del exgobernador.
Estas declaraciones han alcanzado una fuerte reacción en Quintana Roo, principalmente cuando varios personajes de la política local han iniciado una carrera adelantada por la transición para la gubernatura y ayuntamientos, a dos años de que ocurran los comicios.
Carlos Joaquín González fue gobernador en esta entidad de 2016 al 2022 bajo la alianza PAN-PRD, aunque luego rechazó nexos con ambos partidos políticos y comenzó su acercamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras no oponerse a los proyectos federales en esta entidad, como el Tren Maya, AMLO finalmente lo nombró embajador de México en Canadá, cargo que hasta ahora ha ratificado la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Carlos Joaquín González es un delincuente (…) necesitó dinero para su campaña, vendió al estado a la delincuencia”, aseguró Mendicuti.
No obstante, el exsecretario de Borge Angulo fue parte del gobierno cuando ocurrieron una de las mayores dilapidaciones del patrimonio público de esta entidad, que consistió en la venta de terrenos a precios extremadamente bajos en puntos de gran valor comercial, que peritos valuadores han estimado en un daño al erario por más de 900 millones de pesos.
Las principales acusaciones y denuncias penales ocurrieron precisamente durante el sexenio de Carlos Joaquín González, que concluyó en la aprehensión de Roberto Borge y varios de sus exfuncionarios, algunos de ellos aún continúan con procesos legales abiertos.
Durante el pasado sexenio del ahora embajador, se incrementaron los homicidios dolosos en un 180% con respecto a la anterior administración estatal.
Hasta la redacción de esta nota informativa, Carlos Joaquín González, quien reside en Canadá, no ha emitido un posicionamiento oficial.
Con información de: LatinUs.