Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marina vigila a SpaceX en las costas de Tamaulipas; Sheinbaum advierte proceso legal por daños ambientales

Un buque de la Secretaría de Marina (Semar) patrulla desde el 21 de julio las aguas frente a Playa Bagdad, en Tamaulipas, para impedir el ingreso de embarcaciones vinculadas con SpaceX que intentaron recuperar restos del cohete Starship 8 sin autorización, según informó Conibio Global A.C. La operación obedece a un mandato presidencial derivado de denuncias ambientales.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los restos del cohete causaron afectaciones ambientales en territorio mexicano. Aseguró que el gabinete interinstitucional ha concluido el estudio técnico y se alista una acción legal.

“Ya se terminó prácticamente el estudio y ya lo vamos a presentar, porque sí tiene afectaciones a nuestro país”, declaró en su conferencia matutina. 

También recalcó que las autoridades mexicanas se encuentran revisando “qué leyes internacionales se están violando”, con el fin de “iniciar un proceso” ante posibles daños ecológicos.

El titular de la Semar, almirante Raymundo Morales Ángeles, detalló que una plataforma contratada por SpaceX no cumplió los requisitos legales para operar en aguas mexicanas y fue retirada.

 

“Esa plataforma tuvo permiso de internación al país, pero no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró. Estamos viendo las sanciones que corresponden, porque hicieron algunos trabajos sin permiso, pero eso se va a presentar”, explicó el almirante. 

La plataforma logró recuperar solo cerca del 10 % de los motores del cohete, informó Conibio Global; el resto permanece sumergido a unos 15 metros de profundidad, lo que representa un potencial riesgo para la fauna y los ecosistemas marinos. 

 

El operativo marítimo está diseñado para proteger la biodiversidad, evitar pesca furtiva y la extracción ilícita de los fragmentos del cohete, según la organización civil. La vigilancia cubre tanto la zona norte como sur de Playa Bagdad, utilizando un buque de aproximadamente 88 metros.

Conibio Global reconoció el apoyo de la presidenta Sheinbaum y la Marina en sus redes sociales por visibilizar el caso y proteger la costa tamaulipeca.

Esta nota se publicó originalmente en Elefante Blanco.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes