Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fiscalía de Campeche pide desafuero de “Alito” Moreno por probable desvío de 83 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El pasado 25 de julio, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) presentó y ratificó, ante la Cámara de Diputados, una solicitud de declaración de procedencia en contra del exgobernador, Alejandro Moreno.

Este martes, la Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) resaltó la solicitud de desafuero de la Fiscalía en contra del ahora senador.

La asociación detalló que la petición de procedencia contra el exgobernador se presentó el pasado miércoles 23 de julio, ya que al legislador tricolor se le imputan el uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos. 

También informó que, en las carpetas de investigación, mismas que ya fueron judicializadas, se describen diferentes tipos de corrupción en los cuales Alejandro Moreno Cárdenas, como gobernador de Campeche, podría haber tenido responsabilidad.  

La asociación detalló que en las investigaciones están relacionadas otras 17 personas, entre ellas exfuncionarios de la administración de Alejandro Moreno, quienes ya fueron vinculados a proceso; incluso, otras dos de ellas incluso obtuvieron un criterio de oportunidad ante la Fiscalía de Campeche para colaborar con las investigaciones.  

El escrito fue turnado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para que lo envié a la Sección Instructora, que se prevé que discuta retirar el fuero a Moreno en el siguiente periodo ordinario, que comenzará el 1 de septiembre. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes