Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bachoco imprimirá el sello “Hecho en México” en sus productos

Grupo Bachoco, un productor y comercializador de alimentos derivados de pollo, cerdo y res, incluirá en todos sus productos el sello “Hecho en México”, un distintivo impulsado por el gobierno federal para promover la producción y consumo local.  

Destacó que con esta marca reafirmará su identidad en el mercado nacional y en otros internacionales donde tiene presencia, como Estados Unidos, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

 

“Lucir este sello es una manera de reafirmar nuestra identidad en mercados nacionales e internacionales, extendiendo así el prestigio de la marca y de los productos mexicanos alrededor del mundo”, expuso la empresa del sector alimentario en un comunicado.

Hasta mayo de 2025, un total de 623 empresas y 1,983 productos cuentan ya con la autorización para utilizar el distintivo Hecho en México / Made in Mexico, que certifica la autenticidad de productos de origen mexicano, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

La participación de las empresas del sector agroalimentario mexicano en esta iniciativa es relevante, destacó Bachoco en el comunicado, ya que contribuye con cerca del 3.9% al Producto Interno Bruto (PIB) y genera empleo para casi 10 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi.

En particular, la producción avícola alcanzó en 2024 un récord de más de 4.5 millones de toneladas, colocando a México como uno de los principales exportadores mundiales de pollo, muestra información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Bachoco es uno de los principales productores avícolas de México y uno de los diez más grandes del mundo. Sus productos se distribuyen en cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia como Costco, Sam's Club, Walmart, Superama, HEB y OXXO.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes